LA PATRIA | Manizales
Sigue la tarea por tener más estudiantes en los colegios de Caldas. Las cifras así lo ameritan: en los 26 municipios distintos de Manizales se pasó de128 mil alumnos en el 2012 a 97.864 en el 2015 (sin contar adultos). Es más, el Ministerio de Educación ubicó al departamento, en noviembre del año pasado, entre los 29 entes territoriales de menor cobertura.
El reporte del viernes pasado, sin incluir la capital caldense, señala que se han matriculado 49 mil 42 alumnos, es decir, aún faltan 48 mil 822 para igualar la cifra del año pasado.
En la lista con menos del 30% de matriculados, a una semana de comenzar las clases en instituciones oficiales, están Filadelfia, Marmato, Marulanda, Risaralda y Viterbo.
La secretaria de Educación de Viterbo, Sandra Burgos, explica que la situación obedece a que los padres no hicieron los trámites a finales del año y apenas llegan poco a poco a los centros educativos.
El municipio apenas reporta el 10% de los 2.434 que tuvo el año pasado. La matrícula apenas llega, hasta ahora, a 243. La funcionaria espera alcanzar esta semana el 80%.
Con Burgos coincide Luz Cielo Marín, madre de estudiante. "La baja matrícula se debe a que dejamos esto para última hora. Sería muy importante que esta se pudiera realizar en los actos de clausura de cada año. Que sea firmar y listo, así nos evitaríamos las colas a principio de año".
Villamaría está en el grupo de los municipios con mayor avance en niños y jóvenes que ingresarán a escuelas y colegios. Está en el 72 por ciento de la cobertura. El año pasado reportó 7.238 y en el actual van 5.194.
Claudia Patricia Álvarez, secretaria de Educación de esa población, señala que la clave consiste en frenar la deserción con estrategias como visitar las comunidades para recalcar la importancia de la enseñanza.
Añade: "Aquí los rectores y profesores son muy juiciosos en ese trabajo. En esto es muy importante reiterar que hay beneficios como restaurante, transporte, paquete escolar y en algunos casos uniforme".
47.300: meta en Manizales
La Secretaría de Educación de la ciudad procesa información colegio por colegio con el fin de reportar el número de matriculados que van hasta ahora. De todas maneras, Juan Carlos Gómez, secretario de Educación municipal, advierte que solo en marzo se conocerá la cifra definitiva.
En la ciudad se descendió de cerca de 51 mil alumnos en el 2014 a 48 mil en el 2015. Sin embargo, la capital caldense no está reportada con bajo índice de matrícula.
"Estamos trabajando sobre la base de 47.300 alumnos, correspondiente al año pasado. Se debe tener en cuenta que en estos primeros meses del año hay mucha movilidad de la población. Por eso, aún no se puede dar un dato exacto".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015