MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Doña Dilia Estrada de Gómez, la tercera gobernadora de seis que ha tenido Caldas, falleció ayer en la mañana tras una enfermedad que tuvo controlada por dos años viviendo en su finca en La Manuela, pero que se le aceleró en las últimas tres semanas.
Nació en el municipio de Aguadas, hija de Eliodoro Estrada y Virginia Gutiérrez, tuvo 11 hermanos. Estudió en la Normal Claudina Múnera hasta segundo grado de bachillerato, cuando sus padres la trasladaron a Manizales a terminar sus estudios en la Normal de Señoritas.
Fue tres veces reina en el municipio y allí conoció a su esposo, Marino Gómez Estrada, el amor de su vida, incluso después de su fallecimiento en enero de 1990 y con quien tuvo seis hijos: Olga Piedad y César Augusto (fallecidos), Javier Fernando, María Claudia, Juan Marino y Margarita María.
Matrona y líder
Su nuera Diana Cristina Posada Guevara señala que fue líder de una numerosa familia integrada además por siete nietos y tres bisnietos. “Fue una mujer amorosa, solidaria, humana, religiosa, consciente de su realidad; nos dio ejemplo para asumir la partida”.
Era el centro de la familia, quien convocaba a reuniones en las fechas especiales, todas organizadas por ella. Una mamá no solo para los hijos, también para nueras, yernos y las familias de estos. Ese liderazgo lo desempeñó doña Dilia desde joven, cuando comenzó a incursionar en la política a finales de la década del 60 con el Partido Conservador, en el que militó siempre y donde aportó su trabajo.
Fue concejal y alcaldesa de Aguadas, secretaria de Educación de Caldas -algunos de los que la conocieron dicen que fue la primera mujer en el departamento en ocupar este cargo-, diputada de Caldas, representante a la Cámara -1978-, senadora y gobernadora de Caldas entre el 17 de enero de 1980 y el 11 de marzo de 1981.
Gestiones
El exsenador Omar Yepes Alzate, presidente del Partido Conservador en Colombia, cuenta que la última vez que habló con doña Dilia fue hace unos 15 días, cuando lo llamó para comentar sobre los últimos hechos nacionales, que la angustiaban.
“La noticia de su muerte me conmueve, fueron más de 40 años juntos haciendo política. La conocí antes de 1970, en nuestros inicios en la actividad para la campaña a la Presidencia de la República de Misael Pastrana Borrero. Fue una gran oradora, con muy buen conocimiento de los problemas del país, de inteligencia sobresaliente y aguerrida”.
También hizo política al lado de los exgobernadores Guillermo Ocampo, Ricardo Zapata, Pilar Villegas de Hoyos, y el exalcalde de Manizales Hernando Arango Monedero. Según Yepes Alzate, ella fue clave para el desarrollo de programas educativos, viales y de dotación de servicios básicos (acueducto, alcantarillado y de energía).
“Cuando fue gobernadora se empeñó en llevar maestros a todos los rincones de Caldas. Creó como cerca de mil plazas nuevas para cumplir con ese propósito, pero aparte de eso tomó parte activa en los proyectos en que estuvimos involucrados; como la Miel y Autopista del Café”.
Con el Festival
En su natal Aguadas le guardan especial cariño; tanto, que era el faro del Festival del Pasillo, que ella y su esposo gestaron. María Doralba Arias, gestora cultural y miembro de la Junta del Festival, indica que a finales del año pasado la Sociedad de Mejoras Públicas de Aguadas la condecoró con una resolución de honores.
“La admiré porque siempre estuvo presente en el Festival, excepto el del año pasado porque tenía quebrantos de salud, hacía presencia y engalanaba el Festival del Pasillo”.
Le destaca su trato social y humano, la confianza y empatía para acercarse a la gente, el saber escuchar a todas las personas. “Muchos aguadeños, incluyéndome, le debemos que nos hubiera abierto las puertas en el magisterio después de haber terminado nuestros estudios. Me había pedido colaboración con unos archivos para el rescate de la memoria histórica del Festival. Luego se silenció. No supe si alcanzaría a descargar 800 folios que le mandé”.
Las exequias de cenizas de doña Dilia serán hoy en la Catedral Basílica, a las 11:00 a.m., con transmisión para el público por el canal de Youtube. Sus cenizas reposarán en la Cripta.
Reacciones de conservadores
Clemencia Ocampo
“Fue una persona encantadora, colaboradora y servicial. Caminamos mucho acompañando al doctor Ómar Yepes. Fue una mujer muy templada. En Aguadas sacaba adelante todos los proyectos que emprendía”.
Hernando Arango Monedero, exalcalde de Manizales
“Nos va a hacer mucha falta. Fue una mujer aguerrida y defensora de sus ideas, promovió leyes para proteger la familia. Destaco su inteligencia y gran capacidad de entenderse con la gente. No fue persona que se dedicara a la ofensa o los odios, siempre estuvo dispuesta a la controversia”.
Luis Gonzalo Valencia, concejal de Manizales
“Es una partida lamentable para el Partido Conservador. Ocupó casi todos los cargos en política y lo hizo con lujo de detalles. Empezó en la línea de Luis Enrique Giraldo Neira en Aguadas y siguió con Ómar Yepes. En Aguadas fue la competencia de Víctor Renán Barco (senador fallecido). Ella fue siempre muy correcta, cumplía los pactos en que se comprometía”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015