LA PATRIA | MANIZALES
Sigifredo Trejos es voluntario de la Defensa Civil, en Marmato, desde hace 14 años y medio. Dice que su experiencia ha sido entre gratificante y dolorosa. Ha salvado cientos de vidas, debido a que en el municipio y en las zonas cercanas es común las tragedias en los socavones de las minas, como la pasada en la vereda El Playón, Riosucio, donde fallecieron 15 mineros.
"El hecho más duro ha sido salvar vidas en el río Cauca, muchas veces los difuntos salen muy descompuestos y es muy dramático. Mi lema es servirle a la institución hasta que me muera", señala.
Trejos recalca que sus dos hijos y nieto también son voluntarios, solo faltaría su esposa para que portara el uniforme naranja. El pasado sábado la entidad celebró sus 50 años en el Parque Los Yarumos y destacó el papel de los 3.400 voluntarios en Caldas que han entregado su vida a las labores de búsqueda y rescate. En Manizales son mil integrantes.
Ricardo Bernal Peña, director de la Defensa Civil de Caldas, aclara que no en todos los departamentos se celebró esta fecha en simultánea, ya que no se creó al mismo tiempo. "Celebramos a nivel nacional la trayectoria de la Institución. Hemos participado en los desastres más complejos del país como el de Armero, el terremoto de Armenia y la del edificio Avianca".
Señaló que en el evento se entregó a los voluntarios un escudo como estímulo al trabajo.
Retos
Bernal destacó que Caldas tiene el grupo especializado de rescate USAR, más importante del país, el cual ha sido elogiado en los simulacros nacionales. Cuenta con talento humano capacitado, que ha participado en labores de rescate en el país desde hace 15 años.
Aclaró que entre los retos por lograr este año es equipar completamente al USAR y desean desarrollar unos planes de emergencias escolares, además de diseñar proyectos que involucren a los municipios con más riesgos por una eventual erupción del volcán Nevado del Ruíz.
"Nuestro propósito es seguir apoyando los incendios forestales que se están presentando en el departamento y apoyar a la Gobernación de Caldas con equipos de potabilidad de agua, carrotanques y equipos de purificación", concluyó.
Destacado
Alberto Trejos, hijo mayor de Sigifredo, cumplió 10 años en la institución y como marmateño dice, al igual que su padre, que morirá trabajando para la Defensa Civil.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015