Foto | Martha Elena Monroy
LA PATRIA | Manizales
Las siguientes frases son de Eugenio Marulanda, candidato a la Gobernación de Caldas: "Propendemos por una movilización política que huela a ciudadanía", "voy a tocar todos los actores sociales para persuadirlos de nuevas prácticas políticas", "la candidatura de Eugenio Marulanda, en mayúscula y en colores, es independiente".
El aspirante de la Alianza Social Independiente (ASI), apoyado por el Partido Verde, llegó ayer al segundo piso del Hotel Las Colinas rodeado de optimismo y de su equipo de trabajo.
En rueda de prensa, los periodistas le preguntaron en varias ocasiones por el aval en busca de entender por qué teniendo el respaldo de la ASI y del Verde a nivel nacional no lo tiene en el departamento.
Indicó que el aval oficial es de la Dirección Nacional que designó a dos miembros del partido en Caldas para ser los delegados en la campaña. Agregó que su coalición es la ciudadanía. "Estamos pensando en la gente desmontando vicios incrustados hace cuatro décadas".
Otra cosa piensan dirigentes de ASI en Caldas. Por ejemplo Fernando Toro dice que no apoyan a Marulanda. "Nunca nos consultó, ni siquiera nos hizo un requerimiento".
Expresó que formarán de nuevo parte de la coalición A, la misma que llevó a Guido Ehceverri a la Gobernación, es decir la integrada por el conservatismo yepista, liberalismo oficial, Opción Ciudadana y un ala de Cambio Radical, entre otros.
La ruta de Marulanda, según su exposición de ayer, es la de avanzar acompañado por sectores independientes, sociales y académicos recogiendo la insatisfacción de miles de caldenses.
"Nuestro objetivo es capturar a buena parte de esos 750 mil que pueden votar, a los desesperanzados que no quieren la mala política. Esa política la vamos a enaltecer con gerencia y gestión contundentes. Nos vamos a acercar a los empleados públicos para que no le teman a la inestabilidad, a los maestros para que no sean tratados como fichas".
Para Marulanda es fundamental trabajar en colectivo para sacar adelante proyectos. Reconoce que solo conoce 12 de los 27 municipios de Caldas, pero dijo que los recorrerá todos para exponer su propuesta y de paso escuchar las inquietudes de boca de los cafeteros, mineros, pescadores...
Sobre su permanencia fuera de Manizales respondió que durante 30 años ha estado desde la academia, la empresa, laboratorios sociales e investigación. Hace unos meses, por ejemplo, participó en una actividad en busca de la cristalización del acercamiento de la capital con la zona Centro-sur.
Marulanda agrega que se convertirá en un sirirí en Bogotá con la meta de conseguir recursos e impulsar proyectos como Aerocafé. Asegura que con la injerencia y visión de país, el cual, añade, tiene en la cabeza, va a tocar las puertas en Bogotá para ser pertinente y útil para Caldas.
Estas frases también son del aspirante al primer cargo del departamento: "Tenemos un proyecto cautivante, me la voy a jugar con la gente que no está en la ruleta de los últimos años", "tenemos 40 días, no vengo de paracaidista, mi pretensión es lo comunitario y social, que son mis convicciones", "Déjenme arrancar con los pueblos, quién quita".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015