Liset Espinoza
LA PATRIA | Manizales
Henry Gutiérrez, diputado del Partido de la U y presidente de la Asamblea de Caldas, hizo un recuento de los tres proyectos de ordenanza aprobados durante el periodo de sesiones ordinarias, que se clausuró ayer y, de paso, aprovechó para hacerle varias solicitudes al gobernador de Caldas, Guido Echeverri.
Las peticiones
Henry Gutiérrez, presidente de la Asamblea
1. Industria Licorera
Gutiérrez dejó claro que "la Asamblea no va a asistir al entierro de la ILC. Demandamos soluciones prontas".
2. Roces
Pidió terminar con lo que llamó asperezas dentro del Gobierno, como la que se presentó entre Secretaría de Deporte y la Secretaría Jurídica. "Esperamos que en las próximas ordenanzas, la utilización de las regalías hagan énfasis en lo social y también que se agilice el giro de recursos a las diferentes secretarías".
3. Centro-Sur
La integración Centro-Sur, que tiene el 60 % del ingreso bruto de Caldas, debe ser fortalecida. "Hay varios secretarios, universidades y presidentes de concejos municipales interesados, pero falta que nos impulse esa integración con los alcaldes. Esa ha sido la falencia y creemos que ya en año y medio debemos ser capaces de dejar marchando esto".
4. Turismo
Existe un programa de turismo llamado Colombia realismo mágico, con inversiones de por lo menos $ 623 mil millones del Gobierno, en el que Caldas no interviene. Hay potenciales como El Paisaje Cultural Cafetero, Los Nevados, Termales, El cable aéreo.
"Dentro de los proyectos de Colombia realismo mágico hay un gran parque de fauna y flora en Pereira, Quindío también tiene grandes proyectos en turismo sacados de este programa. Tenemos que hacer parte de él".
Las respuestas
Guido Echeverri, gobernador de Caldas
1. "La Junta Directiva de la ILC está dedicada a estudiar propuestas para que se amplíen mercados, se venda más, se bajen los costos y ser capaz de transferirle a Caldas lo que necesita para financiar la salud y la educación.
No se privatizará y tampoco habrá recorte de personal, porque no vamos a dejar que la ILC se marchite en nuestras manos. Aunque hay amenazas, también tenemos grandes fortalezas".
2. "Hay que decir que la administración tiene muchas restricciones, porque en ocasiones no existen claros procedimientos de los funcionarios, ni una idea clara de sus funciones y hasta dónde pueden llegar. Para ello planteamos una reforma administrativa, que hemos adelantado con grupos de trabajo. Esa reforma nos llevará a superar estas contingencias y a tener mayor claridad sobre los trámites normales de la gestión pública".
3. "Es una tarea pendiente, pero no está exenta de dificultades, pues ha sido tradicional la lejanía entre los municipios, sus gentes y los gobernantes de los municipios del Centro-Sur con respecto a la capital. Hay participación de las universidades que le dan a esto un matiz mucho más centrado y que ha permitido superar dificultades y desencuentros. Es importante generar lo que se llama hechos metropolitanos y uno que es fundamental es el transporte público".
4 "Buscaremos recursos. Durante la visita del Ministro de Comercio se hicieron trabajos importantes en Salamina, Pácora y Aguadas. También hay recursos para invertir en el Paisaje Cultural Cafetero".
Los aprobados
Durante las sesiones ordinarias los diputados aprobaron los siguientes proyectos:
1.
La adición
Busca mejorar la calidad educativa, adecuación y construcción de infraestructura deportiva, conservación del agua, mantenimiento a la malla vial y fomentar los procesos de formación cultural en los municipios.
Son dineros que sobraron del año pasado de recursos que le llegaron al Departamento por el Sistema General de Participaciones y no se ejecutaron. Por obligación se deben incluir en el presupuesto de este año y se busca que se beneficien secretarías y los municipios.
Son $ 10 mil 346 millones, entre los que se incluyen algunos sectores como:
Educación: $ 1.182 millones 227 mil 825
Cultura: $ 641 millones 692 mil 462
Deporte: $ 956 millones 760 mil 317
Minero: $ 440 millones
Agua potable y saneamiento: $ 2 mil .445 millones
Infraestructura: $ 266 millones 973 mil
Defensa y seguridad: $ 1.726 millones 456 mil
Desarrollo institucional: $ 1.325 millones 83 mil
2.
El alivio
Se le dan facultades al gobernador para que cumpla con la Ley 1607 del 2012, que dice que los departamentos pueden buscar disminuciones para los morosos del impuesto de vehículos.
Se pretenden recaudar cerca de $ 4 mil millones que deben los morosos en impuesto de vehículo antes del 2010. La deuda total asciende a $ 39 mil millones que incluye el impuesto, sanción e intereses.
-Descuento 1: Si usted es moroso y paga de contado antes del 27 de septiembre tiene un descuento del 80 % en los intereses y sanciones de su deuda. No aplica para el impuesto.
-Descuento 2: si decide hacer un acuerdo de pago en cuotas, antes del 27 de septiembre, puede acceder a un descuento del 50 % en los intereses y sanciones. No en el impuesto.
* Ambos descuentos empiezan a regir desde el 1 de mayo.
3.
Fondo para la Gestión del Riesgo
Se busca recaudar los recursos que a Caldas le llegan por cuenta del fondo de calamidades para la atención de desastres y emergencias, el cual contará con autonomía administrativa y financiera.
El que faltó
El proyecto de reforma al estatuto de rentas no pudo ser aprobado ayer en tercer debate, debido a que los cambios que hizo la Secretaría de Hacienda, por solicitud de algunos diputados en segundo debate, no fueron atendidos. Por tal motivo, por cuestiones legales, deberán pasar a sesiones extras entre mañana y el sábado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015