Foto | Julián García | LA PATRIA
Los expendedores de carne no aceptan la llegada de grandes cadenas. Además, piden que les sea mejorada la plaza de mercado municipal.
Se acabó la restricción para vender carne fuera de la plaza de mercado de Chinchiná. El Juzgado Cuarto Administrativo de Manizales emitió un fallo, de primera instancia, en el que deja sin efectos la medida que estaba vigente desde hace cinco años. La inconformidad de los carniceros no se hizo esperar.
Un particular demandó los decretos 040 del 22 de septiembre del 2009 y 076 del 29 de diciembre de 2011, expedidos durante la administración de María Magdalena Builes de Ramírez. En ellos se niega el otorgamiento de licencias de urbanismo y funcionamiento de expendios de carnes, fuera del lugar mencionado.
El demandante argumentó que la medida fue tomada de manera arbitraria y no se concertó con el Concejo. "Se violó el derecho a la igualdad y al libre desarrollo", dijo.
Por medio del Decreto 040 se prohíbe la venta de cárnicos en un radio de 600 metros, contados al alrededor de la plaza de mercado. El 076 modifica la norma y lo redujo a 470 metros.
El gremio de carniceros afiliados a Sindescar pidió que fuera apelada la decisión. "No queremos que entren al mercado otras cadenas expendedoras, piensan perjudicar a toda la población", comentaron.
El alcalde de Chinchiná, Jair Tabares Chica, se mostró a favor de presentar los respectivos recursos. "Hay que pensar en el bienestar de la de la comunidad. El asesor jurídico va a radicar la apelación ante el Tribunal Administrativo. Estaremos pendientes de lo que pueda pasar, pero toca prepararnos para ejercer una libre competencia".
Algunos permisos que se encuentran en trámite quedan suspendidos hasta que se dé un fallo en segunda instancia.
El carnicero José Gadiel Gamba Toro se cuenta entre los perjudicados."Piensan monopolizar el negocio, no tenemos dinero para competir con los precios y los productos que van a ofrecer las grandes cadenas de supermercados".
Aseguró que la competencia no va a pagar por el sacrificio, ni los impuestos que ellos cancelan semanalmente. "No van a comprar el ganado en la región, traen todo listo de otras parte. Solicitamos que nos arreglen las instalaciones de las galerías", comentó.
62
comercializadores de carne agremiados tiene el municipio.
300
personas que viven del negocio de la carnicería.
$40
mil pagan por un puesto cada mes en la plaza de mercado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015