Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
El nuevo año escolar para Manizales y Caldas llega con la idea de aumentar el número de estudiantes. En esa tarea, entre otras, se concentran las autoridades y más cuando se conocieron las primeras cifras, las mismas que generan cierta inquietud.
Por ejemplo en la capital, de acuerdo con el reporte de la semana pasada, había 35 mil matriculados y la meta son 50 mil. En el resto del departamento, o sea en 26 municipios, iban 52 mil y el objetivo son 108 mil.
Por tal motivo, continúan las campañas para que los padres prefieran a sus hijos en las aulas y estudiando y no trabajando. La secretaria de Educación departamental, María Aracelly López, dice: “La mejor herencia que sele pueden dejar a los hijos es la educación, por ningún motivo puede dejarlos sin escuela porque esta ya garantiza alimentación,transporte y paquete escolares, matrícula gratis, cero pensiones...".
Fabio Hernando Arias, secretario de Educación de Manizales, comenta: "Sabemos que muchos padres de familia esperan para matricular a sus pequeños hasta la última semana de enero o inicio de febrero, mes en el que ya sabremos el tope real de cupos obtenidos".
Añade que sigue la preocupación por la deserción, pues el año pasado estuvo debajo del 3%. La ciudad tiene capacidad para albergar a 70 mil estudiantes.
Más larga
El otro reto grande tiene que ver con la jornada única, estrategia nacional que pretende asegurar la permanencia de niños y jóvenes en gran parte del día. En ese sentido, Manizales incluyó a 19 colegios, 13urbanos y 8 rurales. La opción también la contemplan siete instituciones de Anserma, Filadelfia, Chinchiná, Manzanares, Marmato, Marquetalia y San José.
El secretario de Educación de Manizales ha expresadoque la jornada única es el siguiente paso de la extendida que ha impulsado el alcalde Jorge Eduardo Rojas.
"En el 2014 empezamos el proceso de jornada extendida en lenguaje y matemática dándoles refuerzo a los niños que estuvieran deficiente e insuficientes. De los 54 colegios encontramos que 28 tienen esa problemática".
Tanto la Gobernación como las alcaldías están con la idea de ampliar la cobertura y de tener más colegios con jornada única.
Es este el panorama con el que comienza hoy el calendario escolar 2015. Esto ha implicado mayores esfuerzos, por ejemplo en el aumento de beneficiados con el restaurante escolar.
Calendario 2015
Las 40 semanas lectivas de trabajo con los estudiantes de colegios oficiales de Caldas se distribuirán en los dos semestres del año escolar 2015, de acuerdo con las siguientes fechas:
Primer semestre
Fecha de inicio: de 19 de enero a 27 de marzo (10 semanas de estudio).
Receso: Semana Santa.
Fecha de reinicio: 6 de abril a 12 de junio (10 semanas de estudio).
Receso: 3 semanas de vacaciones de mitad de año
Segundo semestre
Fecha de inicio: 6 de julio a 2 de octubre (13 semanas de estudio)
Receso: una semana de vacaciones
Fecha de reinicio: 13 de octubre
Fecha final: 27 de noviembre (7 semanas de estudio).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015