JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"La tarea es planificar al puerto caldense para el futuro".
A este reto se comprometieron ayer el alcalde de La Dorada, Diego Pineda Álvarez, y el secretario de Desarrollo Económico de Caldas, Miguel Trujillo Londoño, durante la presentación de los diferentes proyectos que se tienen planeados para este municipio en el mediano y largo plazo. Las inversiones se estiman en $22 mil millones, en su primera fase.
Según Trujillo Londoño, aunque hace mucho tiempo se habla de impulso turístico, el interés es hablar menos y actuar más, en especial en una región que está llamada a ser polo de desarrollo.
Según la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) La Dorada será clave en el proyecto del Diamante del Caribe y Santanderes de Colombia, iniciativa de Microsoft y la Fundación Metrópoli, para integrar los santanderes y la costa caribe colombiana.
También se califica como la capital multimodal de Colombia, teniendo en cuenta que además de la navegabilidad por el río Mgdalena, se incluye el tren del Norte, desde La Dorada hasta Santa Marta.
En la presentación de ayer, se destacaron cuatro proyectos, que esperan iniciarse este año.
Avanza sede U. de Caldas
La propuesta es construir esta sede en el segundo semestre del año en el sector de Guarinocito, en un área de 5,8 hectáreas. Aunque la construcción total de los cinco bloques se estima en $65 mil millones, a orillas del cerro El Bolilludo, según la Secretaría de Desarrollo el aporte inicial del departamento será de $10 mil millones, provenientes de recursos del Fondo de Regalías, del sector de Ciencia, Tecnología e Innovación. La meta es iniciar la construcción en junio.
Malecón de La Dorada
El objetivo es rehabilitar 1,8 kilómetros, desde el barrio El Conejo hasta la central de abastos. La inversión inicial se estima en $11 mil millones. Intervendrán tres puntos. Los recursos los aportará el departamento. En 20 días se tendrán los estudios técnicos, y quedan pendientes los arquitectónicos y urbanísticos.
Proyecto turístico
Isagén, la Gobernación y la Corporación para el Desarrollo de Caldas firmaron un acuerdo para impulsar el turismo en el oriente de Caldas. La inversión inicial sería de $1.300 millones y el objetivo es incluir a varios municipios del departamento como La Dorada, Norcasia, Victoria, Samaná, Pensilvania, Marquetalia, Manzanares y Marulanda. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, se tendrá en cuenta el avistamiento de aves y senderos ecológicos.
Barcaza turística
Adolfo Cortés Hurtado
LA PATRIA | MANIZALES
El pasado sábado se inauguró en las antiguas bodegas del ferrocarril el recorrido de la barcaza turística Yuma.
Aunque se trata de un paseo de una hora por el río Magdalena y zonas aledañas a La Dorada, de acuerdo con el alcalde, con este proyecto se demuestra la navegabilidad del río desde Puerto Salgar hasta Barranquilla. La puesta en marcha de este proyecto duró 14 meses mientras la empresa Transportes Fluviales El Renacer del Magdalena construyó y adelantó los permisos.
La barcaza recibió el nombre de Yuma, luego de un concurso que se realizó con los doradenses.
La ganadora fue Laura Bermeo Sánchez. En lengua indígena Yuma significa el origen de las aguas o el nacer del río en las montañas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015