RUBÉN DARÍO LÓPEZ
Pensilvania| LA PATRIA
Los corregimientos de Bolivia y San Daniel, así como la vereda La Miel de Pensilvania, pasan las duras porque las fuentes de agua se secan. Líderes comunitarios debatieron con Raúl Jiménez, director de Corpocaldas, y representantes de la Unión Temporal Centrales Hidroeléctricas del Oriente de Caldas UT-CHOC, sobre el impacto del proyecto en la zona.
Los afectados son acueductos veredales que extraen el líquido de ríos como Tenerife y La Miel. Según campesinos, la disminución del agua se incrementó desde que se iniciaron las desviaciones de los cauces para generar energía destinada a lo que será la microcentral eléctrica El Edén. Un túnel se construye con tal propósito.
UT-CHOC planea construir diez pequeñas hidroeléctricas en el oriente del departamento. Todas serán a filo de agua, es decir que utilizarán las corrientes de los ríos sin hacer represas. Para esto es necesario desviar el agua por tramos para luego retornarla a la misma fuente. Serán usados los ríos Guarinó, La Miel, Santo Domingo, Tenerife y otras quebradas que surten sus cuencas. Las obras están proyectadas hasta el 2027.
Sobre el descenso en la oferta de agua el director de Corpocaldas advirtió que el intenso verano es el que ha influido en esta situación. Descartó que el problema sea efecto de las obras de ingeniería.
Lotes y trabajo
El encuentro fue en la Alcaldía y tuvo la presencia del Concejo. La comunidad aprovechó la reunión para quejarse porque la mayoría tenía en mente que el proyecto hidroeléctrico les compraría todos los terrenos cercanos a la ubicación de la microcentral. Agregaron que esperan seguir aportando mano de obra y que se les siga teniendo en cuenta para emplearlos.
Bernardo Alzate Nugués, gerente de UT-CHOC señaló: "nunca se contempló la compra de todas las fincas aledañas al túnel. Algunos se crearon falsas expectativas pensando que sus tierras iban a ser adquiridas y con altos precios". En cuanto al empleo para la región precisó que unos 300 obreros han sido tenidos en cuenta, pero en la medida en que la obra empiece a concluirse este número será menor. Al final quedarán unos pocos operarios, personal de mantenimiento y seguridad.
Antecedente en Berlín
En el 2012 habitantes del corregimiento de Berlín (Samaná) padecieron por el trasvase del río Manso. La obra ejecutada por Isagén provocó que 22 fuentes hídricas perdieran su caudal. La mayor parte de los afectados tuvieron que desplazarse para otros lugares, pues las condiciones ambientales les impidió seguir con sus labores de ganadería y agricultura. La empresa tuvo que asumir las afectaciones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015