LA PATRIA | Manizales
250 mil litros de etanol, para producir alcohol farmacéutico, fueron donados por los ingenios azucareros del Valle del Cauca, de Cauca y Risaralda; y por la Industria Licorera de Caldas (ILC) y sus similares del Valle y Cundinamarca.
El producto, que harán en conjunto, llegará a las entidades de mayor necesidad de esas zonas en este tiempo de pandemia por el coronavirus (covid-19). Se conoció también que la ILC despachó el domingo 7 mil 300 litros de alcohol glicerinado (de los 100 mil que fabricará) a Risaralda y Manizales.
La donación de los los ingenios Carmelita, Incauca, La Cabaña, Manuelita, Maria Luisa, Mayagüez, Occidente, Pichichi, Providencia, Riopaila Castilla, Risaralda y San Carlos; todos afiliados a Asocaña, se hará efectiva esta semana. La distribución estará a cargo de las gobernaciones.
Positivos
Las buenas nuevas fueron celebradas por los empresarios y las autoridades departamentales. La primera en pronunciarse fue Clara Luz Roldan, gobernadora del Valle. Ella agradeció que los ingenios estuviesen en la capacidad de suministrar la materia prima del compuesto antiséptico.
"Me comuniqué con la asesora del presidente, con quien hemos estado hablando, y le manifesté que con los ingenios y las industrias de licores de Colombia estamos en capacidad de producir el alcohol que necesita nuestro país. Estamos a la espera de la respuesta de cuánto alcohol se necesita”, apuntó Roldan.
Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca, manifestó que la donación es una muestra de cómo la unión entre el sector privado y público es determinante para ayudar al país a afrontar la crisis por la que atraviesa: "Con acciones como estas podemos salvar vidas”, resaltó.
Víctor Manuel Tamayo, primer mandatario de Risaralda, subrayó que dicha donación era una gran contribución y muestra de responsabilidad social en estos momentos difíciles: "El pueblo risaraldense les agradece enormemente. Este es el momento de unirnos, tanto el sector público como el privado , para salvar vidas”, dijo.
Sobre el alcohol glicerinado
Con respecto a los 7 mil 300 litros de alcohol glicerinado de la ILC, se supo que 7 mil de ellos se mandaron a Risaralda y 300 a las instituciones carcelarias de Manizales, esto para que dicha población también se proteja de la propagación de la denominada neumonía de Wuhan.
“Esta labor continuará durante las próximas semanas atendiendo y priorizando las necesidades de las redes hospitalarias del Eje Cafetero y organismos de salud y seguridad de la región”, aseguró Juan David Alzate López, gerente de Abastecimiento y Producción de la ILC.
Alzate resaltó el apoyo de otras empresas de la región para sacar adelante esta iniciativa: “Es el caso del Ingenio Risaralda, con una donación de 82 mil litros de alcohol desnaturalizado; y de industrias del sector de Maltería, como Etex, que donó 20 tanques de 500 litros; y Jabonerías Hada y Súper de Alimentos, que entregaron mil 500 kilos de glicerina ".
El administrativo dijo que el alcohol glicerinado es de la más alta calidad. Mencionó que “estas actividades confirman el compromiso de la ILC y de sus funcionarios ante la crisis que vive la región y el mundo entero, convencidos que a través de la colaboración y el trabajo en equipo aportaremos un granito de arena”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015