LA PATRIA | MANIZALES
Inficaldas salió bien librado en asuntos jurídicos y administrativos, además en lo financiero resuelve deudas que dejaron las anteriores administraciones. La rendición de cuentas que realizó ayer el Instituto presentó el balance de los estados contables del 2013.
Luis Fernando Franco, gerente de Inficaldas, lleva dos meses en el cargo y afirma que ajusta un mes con los bancos saneados. "Comencé a pagar deudas de bancos y a hacer prepagos que la banca no esperaba. Tengo con qué invertir este año, así cumplir con Aerocafé y la Zona Franca", indicó el gerente.
Sin embargo, él afirma que el Departamento no ha girado recursos al Instituto desde hace dos años, lo que no permite usarlos y eso impide el traspaso de excedentes a Caldas. "Inficaldas para ayudar le ofreció un cruce de cuentas de lo que el Departamento le debe, que son $28 mil millones, y con lo que le debería pasar que son $12 mil millones". Este acuerdo para resolver las deudas se realizó hace 10 días, así lo manifestó el gerente.
Lo anterior da las causas de la actual situación financiera de Inficaldas, que quedó afectada después de que se insertó la Ley 550, en la cual el primer perjudicado fue el Instituto. "Tenía $28 mil millones en el Departamento, los cuales quedaron supeditados al acuerdo de acreedores. No obstante, los estados financieros lograron dar un rendimiento de $8 mil millones, pero con un gran desfase presupuestal", concluyó Franco.
Miel II sigue prometiendo
Durante el balance, las inquietudes sobre la hidroeléctrica de Miel II estuvieron acumulándose hasta el final. Explicaron que el proyecto sigue en búsqueda de un socio estratégico, venta o entrega de concesión, que garantice por lo menos 30% para el Departamento. "No podemos hacer más proyectos donde quede por fuera Caldas. Esperamos utilizar la riqueza hídrica para generar un proyecto que permita vender energía", aclaró el gerente. Esta iniciativa requierede unos $600 mil millones para su desarrollo.
Es clave recordar que Miel II pretende dar un cierre financiero del proceso con el fin de convertir los activos en recursos de caja que permitan el desarrollo de Marquetalia, Samaná y Victoria, donde estará ubicada la hidroeléctrica.
Finanzas
Las finanzas de Inficaldas a diciembre del 2013 tenían un activo de
$327 mil millones y una deuda de $69 mil millones.
Acciones legales
Actualmente el Instituto tiene un proceso judicial que se encuentra en reparación directa. Una acción contractual fallada en primera instancia, dos acciones populares, una que falló a favor y otra en contra. Además hay cuatros tutelas, tres a favor y una en contra, y siete nulidades, tres a favor, dos también falladas a favor, pero en primera instancia y dos en curso.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015