HELMER GONZÁLEZ
LA PATRIA | MANIZALES
En Manizales se sintió ayer el coletazo de lo que sucede en el país con el descarte de 500 operadores privados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Cerca de 300 madres comunitarias protestaron frente a la regional en la Avenida Santander.
En Caldas se contrataba a 38 operadores para hacer funcionar los programas de la institución, en particular de la estrategia De cero a siempre, pero con el revolcón quedaron solo 10.
En el departamento laboran cerca de 600 madres comunitarias. Ellas se declararon en alerta, mientras los operadores señalaron que hay empleos en riesgo por cuenta de la decisión del ICBF. Algunas voces denuncian que la intención es contratar a una entidad española.
Luego de dos horas de manifestación el director regional, Luis Eduardo Céspedes de Los Ríos, salió a dialogar con quienes protestaban y solicitaban respuestas, aunque las decisiones se tomaron desde Bogotá (ver recuadro En diálogo).
Inquietas
Olga Herrada Rodríguez, presidenta en Caldas del Sindicato Nacional de Trabajadoras al Cuidado de la Infancia en Hogares de Bienestar (Sintracihobi), explicó la incertidumbre que hay entre madres comunitarias y padres de los niños que atienden.
Advirtió que la atención en los hogares debió comenzar ayer, pero debido a los cambios todavía no sabe siquiera cómo se redistribuirán los operadores los contratos de las madres comunitarias.
"Los padres nos están llamando porque los niños se ven perjudicados. Ellos son los más importantes", comentó.
Calificación
Deisy Viviana Rendón, gerente de la Cooperativa de Bienestar Social (Coobienestar), operador que quedó por fuera, señaló que llevan 25 años como administradores del servicio de primera infancia.
"Sin embargo, este año de una manera rara, decidieron en Bogotá que no contratarán a quienes no hayan sacado una calificación de 4,0 en los estándares de supervisión desde la primera visita que realizaron a todas las entidades".
Destacó que Caldas es un departamento pionero en muchos indicadores de primera infancia y que no hay denuncias ni investigaciones por corrupción que recaigan sobre los operadores.
Se recuerda que las denuncias por corrupción en la operación del programa de primera infancia, se dieron en la Costa Atlántica.
Diana Carolina Quiceno, madre comunitaria y representante legal de una asociación que contrataba con Coasobien, cuestionó la calificación que le hicieron a los operadores y entidades del programa.
"Le pedimos a la directora Cristina Plazas aclarar públicamente que el no cumplimiento del 100% de los estándares no significa que haya actos corruptos en Caldas, como lo han sugerido en los medios de prensa".
En diálogo
Luis Eduardo Céspedes de Los Ríos, director del ICBF Caldas, dialogó con las madres comunitarias. Les reiteró que la decisión de contratar solo a quienes tuvieron calificaciones sobresalientes fue de la sede nacional, con el fin de depurar operadores, sobre todo por los hechos de corrupción en la Costa Atlántica y otras regiones.
"Esa circunstancia no se presenta en Caldas. Si bien no se obtuvieron los puntajes exigidos, tampoco se trata de problemas de corrupción, pérdidas de recursos o amañamientos en el manejo de plata para la atención de los niños y niñas".
El 21 de abril del año pasado el ICBF actualizó la guía de evaluación de los programas que maneja. "Tenemos que someternos al criterio nacional. Quienes no sacaran 4,0 en la supervisión no tenían la excelencia. En Caldas 10 obtuvieron esa calificación", dijo Céspedes.
Reconoció que en ese proceso de evaluación se quedaron por fuera operadores importantes, con años de experiencia que desarrollaron bien sus funciones.
Destacó que el próximo viernes se perfeccionarán los contratos con los 10 operadores que quedaron seleccionados, pero van a requerir una preparación de 15 días, por lo que solo hasta el primero de febrero iniciará la atención.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015