MARTHA LUCÍA GÓMEZ Y LEONIDAS GUERRERO
LA PATRIA | MANIZALES Y RIOSUCIO
En alerta están en Riosucio por el manejo de aguas en algunas calles. Es tan grave, que el problema hizo colapsar al amanecer de ayer parte de la Terminal de Transporte, que permanece cerrada.
La Terminal funciona en la calle 11 con carrera 4A, y hacia las 2:30 de la mañana de ayer se terminó de hundir el terreno a un costado de la estructura que venía socavándose, según la comunidad, desde octubre del 2016 con una pequeña grieta que fue creciendo. Habían tapado la zona con plásticos y estopas, pero no iniciaron obras.
Residentes sostienen que más arriba de este punto colapsó un viejo box coulvert (estructura que canaliza aguas) y que la corriente buscó salida por debajo del piso de la Terminal y lo dejó "coco". El sitio no aguantó más, pues suma la presión de las lluvias de los últimos días, cedió y se trajo una columna que sostenía parte del techo.
Por fortuna la Terminal no estaba abierta, se encontraba el vigilante, pero en otro punto. Los Bomberos atendieron el caso y ordenaron la evacuación preventiva, explicó el capitán Óscar Mejía, comandante de este organismo en Riosucio.
Más afectaciones
El alcalde, Bernardo Arley Hernández, informó que en reunión del Comité de Gestión del Riesgo, convocado en la mañana de ayer, decidieron que los vehículos recogieran y dejaran los pasajeros en las afueras de la Terminal, mientras hoy definen el sitio para reubicarla. Tienen varias opciones, pero deben evitar problemas en la movilidad.
En el lugar afectado funcionaban las casetas de venta de tiquetes, las bahías para cargue y descargue de pasajeros y las oficinas de las empresas de transporte. Esta Terminal fue construida hace unos 35 años.
"Gracias a Dios no fue en año nuevo, cuando este sitio estaba repleto de gente y de vehículos. Hubiera sido una tragedia", dijo un pasajero que pensaba viajar ayer.
Al fondo del hueco se ve además gran cantidad de agua represada, por lo que la comunidad ora para que no llueva más y se evite un desbordamiento, lo que empeoraría la situación. Contiguo al sitio están la cancha de fútbol y el coliseo del Colegio Inelfu.
Vecinos sostuvieron que era algo que se veía venir, pues meses atrás la Alcaldía y Empocaldas habían hecho verificaciones, pero no empezaron las obras (ver recuadros).
Lo que más preocupa en Riosucio, incluso al alcalde, es que hay otras cuadras afectadas. "Hay una gran emergencia, las aguas de escorrentía se están saliendo del cauce y están socavando los terrenos. Muchas familias han manifestado preocupación porque estas aguas han brotado por solares, subterráneos y ya hay hundimiento de placas. Son tres cuadras completas que hacen parte de este circuito", concluyó el mandatario.
El alcalde, Bernardo Arley Hernández, anunció ayer en la tarde que con el acta que expidió el Comité de Gestión del Riesgo concertaron con Empocaldas y Corpocaldas la intervención. Tendrán que expedir un decreto declarando la urgencia manifiesta para disponer de recursos y contratar las obras de forma directa. Son unos $400 millones, pero podría incrementarse el valor porque no se sabe qué van a encontrar al excavar.
El aporte será entre el Municipio y Corpocaldas, Empocaldas pondrá unos 50 metros de tubería de 42 pulgadas avaluada en unos $100 millones, y la interventoría.
"No le estamos echando la culpa a ninguna entidad, no lanzamos juicios de esta manera. Riosucio está surcado por cinco quebradas, que les hicieron trabajos de canalización hace por lo menos 70 años, son unos box coulvert muy viejos y deteriorados y están generando represamientos. Desde el año pasado estuvimos trabajando en un tramo de unos 180 metros que se intervinieron canalizando una de esas quebradas. Esta emergencia hace parte de ese mismo circuito de alcantarillados, de quebradas y de sumideros de aguas lluvias".
Advirtió que estos recursos solo permitirán enfrentar la emergencia en la Terminal, pues si se piensa en resolver lo que ocurre en todo Riosucio, no cuentan con los miles de millones que demandaría.
"Con el decreto vamos a pedirles apoyo a la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y a la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo, lo más pronto posible, ya que va a afectar notablemente a los habitantes, tanto por el cierre de la Terminal como de las vías que tenemos que intervenir".
Juan David Arango, director de Corpocaldas, indicó que son cauces que bajan del cerro Ingrumá hacia el Colegio Los Fundadores y El Ciprés, a través de canalizaciones viejas, que son unos bloques acomodados en forma de arco y sin ligantes. "El techo del arco se va cayendo y genera huecos en la parte superior".
Jhon Jairo Chisco, subdirector de infraestructura, agregó que desde el año pasado se firmó el convenio con el Municipio para intervenir el sitio con obras de estabilidad, y que Empocaldas entregó los diseños recientemente.
"Esas estructuras están cumpliendo con su vida útil y están presentando colapso. Cuando se inició el problema se hizo una excavación, pero a finales del año pasado se recrudeció la situación".
Carlos Arturo Agudelo, gerente de Empocaldas, dijo que por estos box coulvert pasan aguas negras, aguas lluvias y las que vienen de la ladera de forma subterránea, por eso no se puede hablar de un alcantarillado.
"Vamos a trasladar tubería desde La Dorada. El año pasado se contrató una obra, cuando había un hueco superficial. Se comenzó y los ingenieros se dieron cuenta de que el terreno se estaba socavando, unos nueve metros de profundidad. De inmediato nos reunimos con el Municipio y Corpocaldas y se hizo un convenio interadministrativo para montar el proceso contractual, pero ahora hay que hacer un nuevo convenio".
Estima que la nueva obra dure cuatro o cinco meses, y mientras tanto no podrá operar la Terminal porque en el sitio deben depositar materiales.
Arlex Antonio Quiceno, ciudadano
Es un desastre para el municipio, ya que el Terminal mueve no solo pasajeros sino también economía. Es una alerta, pues el peligro está hace más de un año y le dejaron coger ventaja. Esperamos una pronta solución.
Elidier Arbey Pescador Herrera, comerciante
Pasó lo que se veía venir desde hace mucho rato. Muy quieta la Alcaldía al dejarle coger ventaja a un problema tan serio y de mucho riesgo. Con el cierre temporal del Terminal los comerciantes del lugar estamos afectados.
Desde hace varias semanas, un separador indica peligro en la carrera 4 con calle 9 de Riosucio, por hundimiento de la calzada que forma parte de la Troncal de Occidente. Es una vía nacional, y aunque el Invías hizo un arreglo, el hueco sigue creciendo, por lo que tuvieron que instalar el separador para advertir el riesgo. Por esta vía pasan vehículos de gran peso que se dirigen al Valle del Cauca y a Antioquia. El sector es de los más comerciales del municipio.
Según el alcalde, lo que sucede allí es que hay otra quebrada que conecta con el box que afectó la Terminal. "Le advertiremos al Invías, encargado de la carretera, para que desvíe este tráfico pesado, porque en cualquier momento colapsaría la vía y nos generaría más problemas".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015