Foto | Manuel Valencia | LA PATRIA
El ganado quedó en medio del fuego y corría desesperado por los potreros.
Manuel Valencia
LA PATRIA | Manizales
Unas 20 cuadras de pastos quemados y pánico en los ganados, así como zozobra entre 25 familias, dejó un incendio ayer en el sector de Prosocial de La Dorada. La emergencia comenzó a las 11:00 de la mañana. Al mediodía apagaron las llamas, pero a las 3:00 de la tarde informaron que se reactivó el fuego.
Al parecer un vidrio, que fue hallado entre los pastos quemados, fue la causa de la conflagración tras concentrar los rayos del sol sobre el suelo. La alta temperatura y el viento hicieron expandir las llamas con rapidez.
El punto de inicio de la emergencia está cercano a las antenas de transmisión de la emisora Radio Uno. Las fincas que quedan allí son El Placer y San Carlos.
Los encargados del cuidado de los equipos de transmisión fueron los primeros en reaccionar y trataron de apagar el fuego, pero cuando ya no pudieron llamaron a Bomberos.
Al tiempo se estaban reportando emergencias en Las Camelias y en Puerto Salgar. El helicóptero Bambi Bucket de la Fuerza Aérea no pudo responder al caso de Prosocial porque fue llamado primero de otro sitio.
Los pastos fueron consumidos rápidamente. Un humo espeso se esparció por toda el área y ocupó un kilómetro de la Autopista Bogotá-Medellín. Ante el riesgo de accidentes, una escuadra de soldados de la Base Militar Germán Olano reaccionó primero y restringió el paso de vehículos. Luego las autoridades de tránsito llegaron a regular el tráfico.
Solo un motociclista pudo pasar porque llevaba a su esposa en embarazo para un centro asistencial. Ellos venían de Las Camelas. Al parecer el pánico se apoderó de la mujer y comenzó a sentir contracciones.
El viento arrastró cenizas por un radio de cinco kilómetros. Estas llegaron a parte del casco urbano de La Dorada.
La emergencia no produjo lesionados entre la población ni en el ganado. Las autoridades indicaron que fue imposible hacer que las 25 familias que viven en Prosocial evacuaran sus casas. Solo unos pocos atendieron la recomendación de llevar a un sitio más seguro a los menores de edad.
El más reciente incendio estructural en La Dorada ocurrió el pasado jueves en el barrio Corea. Gustavo Sánchez estaba en su finca mientras que su esposa, Betty Quintero, se fue a mercar, por lo que la casa en la que viven estaba sola. Fueron sus vecinos quienes alertaron a Bomberos a las 11:00 de la mañana. Un corto circuito sería la causa de la emergencia.
Jairo Galindo, un vecino, sufrió varias lesiones por tratar de ayudar. Él no lo pensó mucho para tumbar la puerta y se metió a la casa para salvar lo que más pudiera. "Saqué un televisor, un colchón, un armario y una bicicleta. Yo reaccioné como si fuera en mi casa y sobre todo tratando de ayudar".
En la casa había dos perros. Galindo puso a salvo a uno, pero cuando trató de coger al otro, un pincher de nombre Teo, este lo mordió y se escondió en una habitación. En ese momento cayó el techo. Teo murió quemado.
Se espera que tres vehículos refuercen la Estación de Bomberos de La Dorada. Esta semana el alcalde, Erwin Arias Betancur, informó que hay avances en el proyecto de consecución de una máquina de mil galones y una ambulancia en cofinanciación con Ecopetrol, la Dirección Nacional de Bomberos y el Municipio.
De manera adicional, con recursos de regalías se gestiona un carrotanque cisterna de 2 mil 300 galones, explicó Arias Betancur, quien dijo que se logró que La Dorada sea incluida en el convenio entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Dirección Nacional de Bomberos, para la prevención de incendios forestales.
Otro esfuerzo financiero se está haciendo mediante la campaña Bomberos somos todos, con la que se espera el apoyo de los doradenses. La meta es reunir $100 millones, que es la contrapartida para el Fondo Nacional de Bomberos.
Por otro lado, con el propósito de brindar herramientas adecuadas para el ingreso a lugares de difícil acceso en caso de emergencias, la Alcaldía de La Dorada, a través de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres, entregó elementos al Cuerpo de Bomberos Voluntarios y la Defensa Civil. Machetes, tanques de fumigación manual y palas, fueron los elementos entregados a las dos instituciones de socorro.
-
Caracterizar las zonas en riesgo propensas a ser más afectadas por el clima.
-
Caracterizar las enfermedades y plagas endémicas en dichas zonas.
-
Capacitar y facilitar tecnologías sobre manejo integrado de plagas y buenas prácticas ganaderas.
-
Llevar a cabo una campaña de divulgación sobre el fenómeno y recomendaciones técnicas.
-
Mejorar los sistemas de alertas tempranas de la sequía.
-
Promover la producción y almacenamiento de alimentos en zonas de bajo riego.
-
Revisar las regulaciones sobre la gestión del recurso hídrico en la agricultura, procurando su uso racional.
-
Promover el descarte de animales improductivos.
-
En lo posible y de acuerdo a las condiciones, inducir la movilización de animales de las zonas de mayor riesgo de ser afectadas por el clima.
-
Fortalecer la vigilancia epidemiológica de las enfermedades de los animales y de las plagas en los vegetales.
-
Promover el intercambio de información sobre sequía, a través de las redes y los sistemas de información existentes a nivel regional e internacional.
-
Inducir el desarrollo de sistemas de almacenamiento de aguas privados y reservorios comunitarios.
-
Desparasitar, suministrar vitaminas y suplementos a los animales.
-
Disminuir la carga animal.
-
Descartar animales con problemas sanitarios, de fertilidad, producción y edad.
-
Trasladar animales a zonas donde exista disponibilidad de alimentos.
-Aprovechar los rastrojos.
-Eliminar plantas indeseables, tóxicas y espinosas que se mantienen verdes aun en la época de sequía, ya que su consumo por los animales puede ocasionar la muerte.
-
Hacer uso del material vegetativo de las cercas vivas para alimentación.
-
Vigilar y tratar de inmediato el aparecimiento de diarreas y neumonías, para evitar la deshidratación y muerte del ganado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015