LA PATRIA | Manizales
La Gobernación de Caldas dio a conocer el Decreto 1076 de julio 28 de 2020 en el que adopta medidas para el orden público durante la pandemia de la covid-19 para contenerla.
En este momento el porcentaje de ocupación de las UCI covid es del 23% y las no covid, 37%.
Estas son las medidas:
1. Adoptar en el departamento el Decreto 1076 de julio 28 de 2020, que decretó el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 4 de agosto de 2020 hasta las cero horas (00:00 a.m) del día 1 de septiembre de 2020, como medida ante la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus covid-19 en Colombia, en los términos y con las excepciones allí establecidas.
2. Entidades del sector público y privado deben procurar que sus empleados o contratistas, cuya presencia no sea indispensable en la sede de trabajo, desarrollen las funciones y obligaciones bajo las modalidades de teletrabajo.
3. Se establece la medida de restricción a la movilidad y a la circulación en el departamento de Caldas y se prohíbe el desplazamiento de las personas entre 4 de agosto hasta el 1 de septiembre de 2020, de la siguiente manera:
* De lunes a viernes de siete de la noche (07:00 p.m.) a cinco de la mañana (05:00 a.m.) del día siguiente.
* Sábados, domingos y festivos de seis de la tarde (06:00 p.m.) a cinco de la mañana (05:00 a.m.) del día siguiente.
Las diferentes autoridades municipales tendrán la facultad de restringir con mayor rigurosidad la movilidad y circulación en sus territorios, de acuerdo con las particularidades de cada ente territorial. Igualmente, los municipios no covid-19 tendrán la facultad de tener un tratamiento especial, conforme lo señala el Decreto 1076 del 28 de julio de 2020.
4. Con el fin de evitar aglomeraciones y garantizar el aprovisionamiento de bienes básicos, diligencias bancarias y reclamación de subsidios, se exhorta (recomienda) a los entes municipales a tener un pico y cédula de dos dígitos, así:
Lunes 1-2
Martes 3-4
Miércoles 5-6
Jueves 7-8
Viernes 9-0
Sábado Números Pares
Domingo Números impares
5. Todas las actividades deben realizarse de acuerdo con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud para el ejercicio de las excepciones autorizadas en el marco del aislamiento preventivo obligatorio y, en todo caso, en las zonas de espacio público, transporte público y privado en el que se movilice más de una persona.
Se aclara que:
* No hay cierre de fronteras en Caldas, pero cada alcalde tiene la autonomía de realizar puestos de control o de implementar medidas más restrictivas a la entrada de cada municipio.
* Los municipios que al momento no registran casos de COVID-19 o que presentan mínimos contagios pueden solicitar al Ministerio del Interior un trato especial.
* El decreto departamental NO cobija la LEY SECA, pero cada alcalde es autónomo para decretar esta medida.
* Los alcaldes pueden implementar con mayor rigurosidad las medidas del decreto departamental.
* Solo los alcaldes municipales pueden modificar las excepciones de movilidad de acuerdo con las necesidades de cada territorio.
* Las autoridades municipales tienen la facultad de restringir con mayor rigurosidad la movilidad y circulación en sus territorios de acuerdo con las particularidades de cada ente territorial.
El cumplimiento del decreto tendrá el apoyo de la Policía y Ejército, priorizando algunos puntos que sean necesarios. Las personas que incumplan estas medidas serán sancionadas, primero con un comparendo y en segunda medida la captura, si es reincidente.
Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud de Manizales, anunció que paralelo con la DTSC, trabajan en el proceso de unificación de los CRUE, primero que haya una solicitud de datos para todo el departamento y segundo para que tome el mando total para la disposición de las camas UCI, debido a que ya se requiere empezar una administración unitaria, a la cual se liga totalmente Manizales.
Aún está en estudio el proyecto de la Fundación Manuel Mejía como centro de asislamiento para los recolectores de café afectados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015