LA PATRIA| MANIZALES
En las sesiones extras de la Asamblea de Caldas, citadas para esta semana, se pidió a la Secretaría de Integración y Desarrollo Social del departamento un balance de las gestiones que ha adelantado desde 2020 y qué ha hecho con los cerca de 40 mil millones de presupuesto asignados.
El despacho salió muy bien librado, al escuchar lo dicho por los diputados, quienes reconocieron las inversiones, el cumplimiento de metas por encima del 60% y "que la gente en las calles ve el trabajo social".
Incluso algunos de oposición reconocieron: "Bajo esta administración quedaron atrás cuestionamientos que hubo en años anteriores y que se han subsanado".
Luego de la sustentación se destacaron aspectos como la ejecución física y presupuestal, en las que varios ítems están por encima del promedio departamental; también la inversión de unos 8.004 millones de pesos para la atención de adultos mayores y las cuatro obras de infraestructura social nuevas y cinco de mejoramiento de lugares existentes, que se desarrollan actualmente, intervenciones nunca antes reseñadas en el departamento.
“Más que inversiones, estos datos representan cerca de 6.000 adultos mayores atendidos con dignidad cada año; mejoramiento de condiciones de vida de personas con discapacidad; empoderamiento a las mujeres y acompañamiento a las familias, los jóvenes, las comunidades étnicas y las organizaciones sociales”, expresó Jorge Alberto Tovar Beltrán, secretario de Integración y Desarrollo Social, durante su intervención.
El funcionario resaltó, además, los beneficios que ha generado un proyecto único en su tipo en el país, como lo es Nutriendo el Futuro, el cual saldrá a licitación para esta vigencia en los próximos días.
“Son unas 730 familias que han tenido seguridad alimentaria para sus niños, niñas y madres gestantes. Un proyecto en el que no solo damos comida, sino que revisamos entornos familiares y psicosociales”, agregó.
En materia de infraestructura, los diputados destacaron los proyectos, resaltando que la apuesta de Caldas, que contempla mínimo 10 Centros Día y Centros de Desarrollo Infantil nuevos, es la más ambiciosa del país.
Voces de diputados
"Que siga así"
Hemos escuchado que la tarea se ha hecho, me parece que ha avanzado en su aporte al Plan de Desarrollo y que es una Secretaría que ejecuta bien los recursos. En algunos momentos vivimos situaciones complejas con los temas de adulto mayor y ese ruido que hubo hoy se ha venido a menos. Lo invitamos a que siga así.
Jorge Hernán Aguirre
"Obras que impactan"
En Colombia solo hay departamentos donde se están construyendo Centros Día y uno de esos es Caldas. Esto es sumamente importante para el bienestar de los adultos mayores. También me alegra la edificación del CDI, muy importantes para nuestros niños. Esas son obras que impactan realmente a las poblaciones más vulnerables.
Jackeline Vélez
"Labor titánica"
"Hay que reconocer la labor de esta Secretaría, que tiene muchas metas con poco presupuesto, por lo que hace una labor titánica. He tenido oportunidad de reunirme con actores que atienden y puedo decir que lo vienen haciendo de la mejor manera, pero también identificar que necesitan más recursos.
Manuel Correa
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015