Tres columnas ajusta el médico Flavio Restrepo en este diario con menciones que critican la labor del nuevo gerente del Hospital de La Dorada, el odontólogo Yamil Rodríguez Garza. La principal observación es contra la llegada al centro asistencial de funcionarios y empresas de Tolima, departamento donde trabajaba Rodríguez antes de asumir el cargo hace unos tres meses.
Cada juicio, sin embargo, tiene una respuesta del funcionario, quien le respondió a LA PATRIA algunas inquietudes, además de que contó sus proyectos para la gestión que le espera de cuatro años.
Flavio Restrepo, médico
Burocracia del Tolima
“...poco a poco ha ido montando una verdadera colonia de gente venida del Tolima, para emplearlos aquí a expensas de reemplazar el personal de La Dorada, caldenses, en un Hospital del Departamento de Caldas” (LA PATRIA, 15 de junio, columna El Hospital San Félix, lechona tolimense).
“...lo peor es que probablemente, si no hay quien se oponga a tamaño despropósito, a finales de julio, fecha en que terminarán los contratos de médicos, enfermeras y auxiliares, se vendrá, si no hay quien lo impida, una horda de amigos del gerente traídos del Tolima para demostrar que la lechona tolimense puede hacer casa en este puerto, sin que los empleados que queden cesantes le importen a alguien” (LA PATRIA, 15 de junio, columna El Hospital San Félix, lechona tolimense).
Contratación con Coodesca
“La cooperativa Coodesca fue creada en 1989 mediante ordenanza de la Asamblea como una empresa de administración pública cooperativa de los hospitales y centros de salud del departamento. Tiene una sede en el Hospital San Félix, que le adeuda muchos millones, sin que por eso hayan interpuesto acciones legales. Ahora está dentro de los planes sacarla para entregársela a una cooperativa del Tolima, igual a lo que pasó con el suministro de materiales de ortopedia con una empresa con sede en Ibagué, en detrimento de las empresas caldenses que desde Manizales los suministraban (LA PATRIA, 15 de junio, columna El Hospital San Félix, lechona tolimense).
Labor en el hospital anterior
“Vino del Tolima. Allá, fue gerente del Hospital Reina Sofía de Lérida, en el que prácticamente lo único que no privatizó fue la gerencia. Acá, comenzó inclemente la tercerización de servicios, con sobrecostos que no tenía el Hospital, bajo el supuesto de un mejor servicio que no se ve reflejado en la realidad” (LA PATRIA, 22 de junio, columna El Hospital San Félix, bunde tolimense).
Relaciones políticas
“A pesar de que se presenta como independiente, tenía en el Tolima el respaldo político del expresidente del Congreso, Luis Humberto Gómez Gallo, condenado por parapolítica. Ya el sábado llevó a un senador al Hospital, quien se comprometió a ayudarle en este centro asistencial. Políticos que hacen promesas, que por supuesto no cumplen, con las que engatusan a la gente, vendiéndoles humo. En La Dorada, se ampara en el poder de los concejales, a quienes promete, después de llevarles viandas, los puestos de las personas que terminarán sus contratos el 31 de este mes” (LA PATRIA, 22 de junio, columna El Hospital San Félix, bunde tolimense).
Yamil Rodríguez Garza, gerente Hospital San Félix
Burocracia del Tolima
“No soy tolimense ni beneficiaré a mis paisanos, porque soy de Montería. Soy consciente del desempleo en el municipio, pero hay cargos de confianza que son de mi manejo, como el de subdirector, y esa persona viene de Ibagué. El abogado es también de confianza. En la medida en que empiece a relacionarme con la gente de acá se vincularán diferentes personas. La contadora viene de Manizales, por ejemplo. Es más, busco que la asistente de gerencia sea de La Dorada”.
“Hay unos 300 funcionarios que trabajan por áreas. Los que más han pensado que están en riesgo de perder el puesto son los contratistas, pero no puedo ni debo tomar esas decisiones porque para ello existen sus jefes inmediatos, a quienes les dije que evaluaran. El 30 de junio salieron algunas personas de enfermería, de la parte médica, de facturación y administrativos, y se levantaron ampollas entre sus padrinos, pero la selección y continuidad depende de sus supervisores. La gran mayoría continuó”.
Contratación con Coodesca
“El suministro de materiales de ortopedia se contrató con el proveedor Traumasur, de Ibagué. Estos contratos no son a largo plazo y se han hecho porque han ofrecido precios competitivos. Espero que al Hospital le hagan otras propuestas, pero es triste que aquí ni siquiera había un contrato para el suministro de ese material. No sé cómo hacían. Coodesca ampliará su línea de suministros y ahora ofrecerá papelería y elementos de aseo. Debemos aportar ideas para que el consejo directivo y el gerente de esa empresa brinden más adelante estos suministros. Con ellos hay una cartera de $1.070 millones. Desde mi llegada se ha estado pagando y se llegó a un acuerdo de pago.
Labor en el hospital anterior
“En Lérida cumplí mi periodo de cuatro años. La entidad se dotó de equipos, se sistematizó, se hicieron adecuaciones físicas y tecnológicas, se renovaron los quirófanos y la hospitalización se amplió. Crecieron el personal y la venta de servicios, así que la facturación pasó de $250 millones a $600 millones mensuales. Quedó como un verdadero hospital de segundo nivel para la región. El problema es el mismo que acá: las deudas de Caprecom superan los $2 mil millones.
Relaciones políticas
“Varios políticos, directa o indirectamente, me han preguntado por las necesidades del Hospital, incluyendo diputados y concejales. Me llamaron los senadores Jaime Alonso Zuluaga, Mauricio Lizcano y Milton Rodríguez, y el representante Hernán Penagos, (todos de La U). No estoy haciendo política ni pertenezco a ningún grupo, pero bienvenidos todos los apoyos de diferentes corrientes políticas en beneficio de la entidad. También invito a las fuerzas vivas, al Comité de Ganaderos, a la Cámara de Comercio, a los profesores a través de sus directivas a crear un comité prodefensa de las instituciones de salud de La Dorada”.
Los proyectos
Yamil Rodríguez, entre sus propuestas para el Hospital San Félix, destaca:
*Aumentar la agenda de los especialistas para atender más pacientes.
*Renovar la mayoría de equipos e instrumental y ampliar las instalaciones.
*Fortalecer los servicios de los puestos de salud de los barrios Las Margaritas y Las Ferias. Reorganizar la planta física en el de este último para garantizar servicios de primer nivel.
*Invitar al Ministerio de Salud y a las fuerzas vivas a invertir los recursos necesarios en el San Félix, pues después de un diagnóstico del Gobierno Nacional La Dorada quedó como el municipio más apropiado para establecer un hospital de tercer nivel para el Magdalena Centro.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015