JORGE IVÁN CASTAÑO
LA PATRIA | FILADELFIA
"Es la Administración que más ha tocado las puertas del Gobierno Nacional para conseguir recursos para obras", manifestó el alcalde de Filadelfia, Germán Zuluaga Duque. Cree que para conseguir recursos y dejarle obras al municipio deben presentar proyectos.
Zuluaga Duque expuso que Filadelfia es un municipio financieramente estable y que va por buen camino. Ha logrado incorporar presupuestos importantes por la explotación de materiales de río en la zona de Pacífico III. "Gracias a esto se ha duplicado el ingreso por Industria y Comercio. En cuanto al Predial, los usuarios son puntuales en el pago y se maneja una buena relación con el contribuyente".
Agregó que trabajan en proyectos con los gobiernos Nacional y Departamental, como la recuperación de la carretera Varsovia-Filadelfia, en la que la Secretaría de Infraestructura de Caldas invertirá unos $7 mil millones vía regalías. En la zona urbana se adjudicó una licitación por $2 mil100 millones para pavimentar cerca de un kilómetro de vías. En el corregimiento de Samaria se está construyendo la sede del colegio Crisanto Duque, para remplazar el viejo edificio, la inversión es de $3 mil millones del Ministerio de Educación, Gobernación y Municipio para atender a 2 mil 400 estudiantes.
Sumó además la obra en el sector El Pintado, donde las lluvias del año pasado dejaron a la comunidad sin puente. "Hace poco se inauguró un puente peatonal de 102 metros. En vivienda se invierten $1.400 millones y se tienen alrededor de 178 mejoramientos de vivienda para gente de escasos recursos".
Balance
- ¿Qué otras obras adelanta en Filadelfia?
En San Luis se construyó un coliseo con $900 millones. En la vía Filadelfia-La Merced se hizo un puente con $1.500 millones, y 800 metros en placas huella y vías. Se viene haciendo mantenimiento periódico a vías departamentales y municipales con aporte de la Gobernación y el Municipio. La comunidad quedará tranquila al ver que la Alcaldía se ha movido con los gobiernos Nacional y Departamental, en la medida de las posibilidades.
- ¿Cómo va la construcción del nuevo edificio para la Alcaldía?
Será en el lote donde antiguamente funcionaba la cárcel. Tendrá un espacio amplio para atender con todas las comodidades a personas discapacitadas. Serán tres pisos, con una tecnología más actualizada. Estamos estructurando el proyecto. En los próximos días tendremos el diseño definido y la documentación que exige Planeación para enviarlo a Bogotá. Esperamos en cuatro o cinco meses iniciar la construcción de este nuevo edificio que, sin duda, le cambiará la cara al Centro. Será una inversión de unos $1.200 millones, recursos que ya están en el banco.
- ¿Qué gestiones reporta en lo social?
Presentamos, ante el Ministerio de Salud, el proyecto para construir un hospital nuevo. Ya tenemos los estudios y los diseños. Será un proyecto de $6 mil 600 millones. Con la Gobernación, el Municipio viene alimentando a 160 adultos mayores con el Centro Día, Centro Vida y Centro Bienestar del Anciano. En deportes se tiene la escuela de fútbol Real Madrid, de España, en Filadelfia. Se montó Cultivarte, con Davivienda. Se viene trabajando en la consecución de recursos. Se ha posicionado muy bien el Municipio y se le demuestra a la comunidad que con gestión y transparencia se puede generar bienestar para todos.
La frase
"Personalmente estoy satisfecho. Esperamos, en esta última etapa de nuestra Administración, cristalizar los recursos que se han conseguido en obras", dijo el alcalde de Filadelfia, Germán Zuluaga.
Germán Zuluaga Duque, alcalde de Filadelfia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015