La justicia disciplinaria también le llegó al exalcalde de Pácora Orlando Ríos Galvis, 13 meses después de que un juez lo condenó por parapolítica. Ayer se conoció que la Procuraduría de Caldas confirmó en segunda instancia su destitución e inhabilidad para ocupar cargos públicos por 20 años, debido a la ayuda que le prestó a paramilitares cuando fue mandatario (2004-2007).
El organismo de control investigó sus actuaciones y determinó que Ríos Galvis, militante del Partido Liberal, acudió a las Auc del Frente Cacique Pipintá para hacerse elegir y les prestó “efectivo y decidido apoyo económico y logístico” una vez llegó al cargo, lo que constituyó “actos abiertamente contrarios a los principios de moralidad y ética pública que se reclama de todo servidor público”. La falta, entonces, fue calificada como gravísima y con dolo.
La condena que Ríos Galvis tiene vigente es por cuatro años de cárcel, y la recibió junto con el exconcejal Álvaro Escudero, también liberal y quien ocupó el cargo en el mismo periodo. Ambos terminaron aceptando los cargos por concierto para delinquir, a pesar de que los negaron cuando los capturaron en marzo del 2011.
Los testimonios que sirvieron para hundirlos son de habitantes de Pácora que le dieron cuenta a la Fiscalía sobre la cercanía de ambos políticos con paramilitares como Pablo Hernán Sierra, alias Alberto Guerrero, e Iván Roberto Duque, alias 'Ernesto Báez'. El uno era el comandante del Cacique Pipintá, y el otro el jefe político.
También en el municipio
Pácora, municipio del norte de Caldas, no ha sido ajeno a la parapolítica. En septiembre del año pasado también condenaron al excomisario de Familia Carlos Mario Correa y al exconcejal Giovanny Vanegas, ambos del Partido Liberal, por sus nexos con las Auc. Les ordenaron detención domiciliaria con permiso para trabajar, luego de que llegaron a un acuerdo con la Fiscalía y aceptaron los cargos.
Correa fue secretario de Gobierno del exalcalde Ríos Galvis y continuó en el cargo en la administración pasada, cuando fue alcaldesa Gloria Cecilia Restrepo. Pasó a ser comisario y luego lo detuvieron.
El exconcejal Vanegas fue presidente del Concejo e hizo parte de la Junta Directiva en Caldas de la Confederación Colombiana de Concejales. Además fue candidato a la Asamblea de Caldas en las elecciones del 2007, también por el liberalismo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015