Luego de iniciar un paro como respuesta a la falta de recursos para su funcionamiento, padres de familia, administrativos y estudiantes de la Institución Educativa Guarinocito decidieron volver a clases. El Ministerio de Educación les envío la resolución que certifica el desembolso del dinero.
Todo el 2014 esta comunidad educativa tuvo que sostenerse con créditos, rifas, donaciones y otras maromas, pues los dineros que el Ministerio de Educación (ME) debía girar por gratuidad educativa no llegaban. María Aracelly López, secretaria de Educación de Caldas, indicó la semana anterior que el problema se dio por el cambio de rector y cuenta bancaria efectuados en marzo pasado.
No obstante, LA PATRIA pudo establecer que el problema se generó porque desde esa dependencia no se tramitó correctamente el formato del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) que es indispensable para el desembolso de dineros públicos desde el Ministerio de Hacienda.
"No enviaron (en abril) el formato SIIF que es requisito para el proceso de validación ante Hacienda. Mientras se cumplía con el requisito se efectuó el cargue de la cuenta al sistema en espera de este documento. El resultado del cargue, luego de surtir el proceso con Minhacienda, fue invalido en el SIIF, lo cual se sumaba a la documentación faltante e imposibilitaba el giro de recursos", informó el Ministerio de Educación a este medio.
El trámite definitivo tuvo que ser adelantado por el rector del colegio, Álvaro Vargas, ante el ME. "El viernes nos llegó la resolución y por eso padres, alumnos y el sindicato de profesores decidimos levantar el paro. Autorizaron $52 millones 997 mil. Esperamos que se hagan efectivos para empezar a pagar deudas, pensar en el día del alumno y los grados, entre otros", comentó Vargas.
Laureles, con celador prestado
Las denuncias sobre robos en la Escuela Laureles llevaron a que el colegio Renán Barco cediera un vigilante. La comunidad educativa sigue a la espera de uno en propiedad, pues el encargado llega en la tarde y se va temprano a primera hora del día. El resto de la jornada el establecimiento permanece solo y es un profesor quien se encarga de abrir la puerta en la mañana.
A la escuela le han robado computadores y otros elementos, además de alimentación escolar. La Policía comenzó patrullajes por la zona. Hace dos semanas la secretaria de Educación de Caldas, María Aracelly López, en reunión en el centro educativo anunció: "Se gestionará para conseguir los recursos y mandar un celador las 24 horas y una aseadora”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015