ÓSCAR YHONNY RESTREPO
LA PATRIA | PÁCORA
Las fuentes de agua que abastecen a Pácora requieren protección para controlar su contaminación. La alerta la dio en el Concejo Municipal José Eliécer Patiño, funcionario de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC).
Dijo que la bocatoma El Vergel está contaminada por aguas residuales y residuos de plaguicidas usados en cultivos de aguacate, que caen a la bocatoma.
En otras, no hay un cerramiento adecuado, lo que permite el ingreso de animales que también dejan excrementos. Según el reporte, en otras fuentes hídricas identificaron mal manejo de aguas residuales en las viviendas cercanas.
Sumado a esto, existen tanques desarenadores en mal estado, tuberías en asbesto y con unos 60 años de uso, lo que se convierte en deterioro de la calidad del agua.
Los concejales de Pácora visitaron El Vergel y le solicitaron a Corpocaldas generar medidas para mitigar el impacto.
En proyectos
El alcalde de Pácora, Jorge William López, explicó que con Aguas Manantiales programan una reunión con los dueños de los cultivos de aguacate para contarles la situación de las bocatomas y proponerles que le vendan al Municipio las franjas de protección de 30 metros, y que sea la Administración la que las proteja. Para la compra, tienen $96 millones.
"Con los otros productores, las situaciones son menores. Vamos a reunirnos con ellos para decirles que tienen que respetar las franjas a lado y lado de las bocatomas porque por allí pasa el agua para consumo humano. Hasta el momento no hemos escuchado de brotes o epidemias. Lo que estamos haciendo es más por prevención".
La bocatoma El Vergel abastece la zona urbana de Pácora, y el resto de bocatomas surten zonas rurales. El mandatario agregó que elaboran documentos para que la Secretaría de Vivienda de Caldas haga cambio de redes de acueducto y alcantarillado en Pácora, que tendrá apoyo de Corpocaldas y de la Territorial de Salud. El proyecto es por $3 mil 700 millones.
Desde la Territorial
Gerson Bermont, director de la Territorial de Salud, explicó que desde el 2013 realizan mapas de riesgo en Caldas para identificar riesgos en las fuentes hídricas, sobre todo, en los cerca de 540 acueductos rurales. Esto se realiza a través del Consejo Territorial de Salud Ambiental (Cotsa), en el que también está Corpocaldas. "Hemos identificado problemas asociados a minería, infraestructura y otros tipos. Este trabajo se realiza con entidades del departamento y los municipios, para que, a partir del estudio en el Cotsa se definan acciones".
Cerramiento inadecuado de las bocatomas, otro problema identificado desde la Territorial de Salud.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015