LA PATRIA | SALAMINA
En San Félix, un grupo de Bomberos de Salamina, que ayudó a extinguir un incendio en este corregimiento toma un breve descanso, después de estar durante parte de la noche y de la madrugada entre llamas, humo y escombros.
Y es que esta labor, en casos voluntaria, no es debidamente valorada e implica peligr, según ellos. Por ejemplo, el 25 de octubre de 2019, en la vereda Buenos Aires, el Bombero salamineño Julián Andrés Pineda, de 34 años, perdió la vida en medio de una avalancha, en la vía que conduce a Aranzazu.
En Salamina, 18 unidades conforman el Cuerpo de Bomberos Voluntarios: siete de planta y pagos y 11 como colaboradores. Su labor es de riesgo y sacrificio.
El 5 de febrero estuvieron en Salamina a las 10:40 de la mañana, después de atender la emergencia en San Félix. A los 10 minutos se fueron para la vereda Curibital, a controlar un incendio forestal y a la 1:25 de la tarde se fueron a atender un accidente de tránsito en San Lorenzo, vía a Pácora.
Según la Bombero María Angélica Gil Pineda, en la estación hay una bodega construida bajo la calle, habilitada por ellos como dormitorio. Es incómoda, mal dotada y se inunda en invierno. Allí hay siete camarotes antiguos.
Gil Pineda reclama para ella y sus compañeros de planta el pago de diciembre de 2019 y enero de 2020.
Precisa que a los requerimientos, la respuesta en la Alcaldía es que no hay presupuesto. A pesar del contrato de prestación de servicios que firmó Bomberos con la Alcaldía Municipal actual, por $122 millones, el 18 de enero, y que concluye el 31 de diciembre de 2020.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015