Luis Fernando Rodríguez
LA PATRIA | Salamina
Después de visita realizada en diciembre del 2021 por personal de la Subdirección de Infraestructura Ambiental de Corpocaldas a la vivienda de Luz Mary Pineda, situada en la vereda El Chamizo Bajo, en Salamina (Caldas), se observó que no existe un adecuado control de las aguas lluvias provenientes de la parte superior de la ladera.
Lo anterior ha ocasionado que se generen procesos de inestabilidad en el talud contiguo a la vivienda. El material deslizado ya afectó parte de la pared de una alcoba ubicada en la parte posterior de la residencia.
En ese sector, según Corpocaldas, se ubican otras viviendas en condiciones similares. Por eso recomendó evacuarlas preventivamente con el fin de evitar la posible afectación de los habitantes que en ellas residen y garantizar sus derechos fundamentales”.
“Ahí estoy con el problema y necesito que me colaboren. Porque las cosas se han dañado mucho y cada vez que llueve se inundan con pantano las piezas y la cocina. Yo pido que me cambien de casa o me arreglen ese problema ahí atrás. Porque aquí no hay seguridad de nada. He tenido que quemar ropa por la humedad y la pared, está tarjada de la viga al piso y ya se pudrieron los adobes”, dijo la afectada.
La afectada
En derecho de petición del 25 de abril de 2019, enviado al alcalde de entonces, Germán Noreña, Luz Marina Pineda, manifestó que ya era damnificada y que lo sigue siendo y que esta situación pone en peligro su vida y la de su hija.
La Secretaría de Planeación de la Alcaldía, en respuesta del 7 de junio del 2019, precisó: “Los recursos para llevar a cabo estas obras deben de ser gestionados, dado que el municipio no cuenta con el músculo económico para remediar estos casos puntuales de los habitantes del municipio”.
En oficio dirigido a Luz Mary Pineda, del 7 de junio pasado, esa Secretaría solicita realizar la evacuación preventiva del inmueble, puesto que se encuentra dentro del área de influencia de un posible deslizamiento y es prioridad proteger la vida de las personas, en esta temporada de lluvias. Dicha disposición la avaló el Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres. Igual requerimiento profirió el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Salamina, el 16 de junio.
De Corpocaldas
En comunicación enviada a la afectada el 31 de diciembre del 2021, la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) aclaró que el sitio ya lo había visitado su personal durante el 2017 y que se generó un informe técnico el 1 de diciembre de ese año y especificó: “Dicho oficio fue remitido en su momento a la Administración Municipal para su conocimiento y fines pertinentes”.
En el informe anotó Corpocaldas que actúa como institución asesora de los entes territorialesy recomendó:
* Construcción de obras para el manejo de las aguas lluvias en la ladera (zanjas y canales).
* Perfilado del talud posterior de las viviendas.
* Construcción de una pantalla pasiva con anclajes en acero de refuerzo en la parte posterior de la vivienda de la solicitante.
* Mantener el monitoreo sobre la ladera.
* Dadas las condiciones de la ladera, su amplia zona de recarga y zonas de empozamiento, sería prudente la construcción de drenes subhorizontales profundos que permitan captar y evacuar las aguas de infiltración.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015