DIANA LORENA GUTIÉRREZ
LA PATRIA | RIOSUCIO
La cima del Cerro Carbunco, ubicado en la vereda Paneso de Riosucio, recibió nuevos visitantes, que compartieron sus oraciones en distintos idiomas.
Desde las 6:00 a.m. de ayer los indígenas, que llegaron en representación de 13 países, emprendieron una caminata para alcanzar la cima de la montaña considerada un lugar sagrado para realizar rituales.
Luego de bajar del Cerro, Patricia Moreno, médica del Resguardo indígena Cañamomo Lomaprieta, realizó un ritual de armonización y expresó sentirse orgullosa de su comunidad, estar feliz de compartir experiencias y conocer sobre otros territorios gracias al Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas en América Latina, que se desarrolla en el municipio caldense.
Para Sofía Rojas, indígena del mismo resguardo, el encuentro es de los eventos más importantes en los que ha estado, porque entendió que cada uno tiene una creencia y una forma diferente de rezar, pero que son homogéneos a la hora de defender su territorio. Según ella, la experiencia es enriquecedora.
Durante la jornada, los asistentes compartieron historias y comieron comida típica y bebidas de la región.
Colin Scott, director del Centro para la Conservación y el Desarrollo Alternativo Indígena (Cicada), manifestó que el encuentro fue productivo porque permitió visibilizar a las comunidades. Destacó el paseo en chiva y la sorpresa de tener a mucha gente de la comunidad recibiéndolos calurosamente.
Llegada
Miembros de varias organizaciones indígenas, gobernantes e investigadores están desde el jueves en la comunidad de Portachuelo en Riosucio (Caldas) para compartir experiencias y hacer posibles alianzas entre las comunidades para fortalecer sus territorios.
Yeison Aguirre, del resguardo indígena Cañamomo y Lomaprieta, señaló que los residentes fueron buenos anfitriones. "Recibieron a los 23 delegados con mucho cariño y con su tradicional sancocho y chirimía".
Los asistentes se trasladaron desde Riosucio hasta Portachuelo en chiva, un vehículo que llamó la atención de los visitantes, debido a que no es conocido en sus países por lo que destacaron el viaje. Además, la primer actividad del encuentro fue un ritual de despojo de malas energías, convocaron a los elementos de la naturaleza y a los buenos espíritus.
Los países
Hay indígenas procedentes de Islandia, Alemania, Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil, Perú, Panamá, El Salvador, Guatemala, México, Canadá y Francia.
La gastronomía de la zona también sirvió para integrar a los invitados.
Los niños del Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta también participaron
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015