LA PATRIA|PALESTINA
Los problemas de los 60 apartamentos de la primera etapa de la urbanización Los Nogales, en Palestina, centraron la atención de la Mesa Territorial de Vivienda, que se llevó a cabo el jueves pasado en Palestina. La preocupación también se da con el lote donde se construirá la segunda etapa.
Durante el encuentro la Alcaldía expuso el informe técnico que publicó el mes pasado, que asegura que no hay una vía de acceso adecuada, además de que advierte de la humedad de los apartamentos de los primeros pisos.
La defensora del Pueblo, Jazmín Agudelo, estudia si es viable o no presentar la Acción Popular que sugirió el personero, Ernesto Alturo. “Estamos haciendo el análisis de la Acción Popular, porque son muchos temas que no pueden ir en la Acción. Queremos desde estos espacios llegar a soluciones con todas las entidades, para evitar el trámite. Hay que hacer un análisis jurídico juicioso y esperar los resultados de esta mesa. En los próximos días me reuniré con las entidades intervinientes para pactar compromisos”.
La alcaldesa Beatriz Elena Gil Garavito solicitó estudiar el cambio del lote que queda en la parte alta de Los Nogales, donde construirán los 40 apartamentos restantes. “Pedimos que sea un lote vivible, que tenga buena calidad de vida. Estamos analizando los cambios con el constructor”.
El personero, Ernesto Alturo, enfatizó en que lo importante es que entre todos los actores se encuentre una solución a las familias que padecen los problemas en la urbanización. "Se debe hacer lo necesario para garantizar los derechos de estas personas".
Revisión
Quienes intervinieron en la reunión solicitaron entre otras cosas un Plan de Manejo de aguas residuales, canalización de la quebrada Cartagena, manejo de taludes y agua escorrentía. La Constructora CFC, que edificó los apartamentos, está cambiando las barandas oxidadas.
Para Gregorio Quintero, secretario de Gobierno, lo prioritario es arreglar la carretera, que debió estar adecuada antes de entregar los apartamentos. "Hay que hacerla toda de nuevo. Toca estudiar la parte financiera. El Municipio no tiene Banco de Tierras, el año pasado el Concejo autorizó un empréstito y poder obtener el banco. Estamos identificando los posibles lotes que se pueden comprar. Se está haciendo el estudio financiero para generar el crédito", aseguró Quintero.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015