LA PATRIA | MANIZALES
En Norcasia (Caldas) se cumple desde el lunes una manifestación pacífica por la Dignidad
Norcaseña, como la hacen llamar, que abarca la problemática que se presenta con los habitantes de las Veredas Planes Mirador y la Ermita por la construcción de la presa Pantágoras.
Dicen los habitantes que se "afectan con el plan piloto que se pretende implementar la cual evidentemente es la gota que rebosó la copa, sino que representa, todo el inconformismo generalizado y acumulado del grueso de la comunidad Norcaseña".
Agregan que "en ese entonces, la comunidad de las veredas Planes Mirador y la Ermita se podían desplazar libremente desde sus fincas hacia el casco urbano y se comunicaban entre ellas por los diferentes caminos y puentes que existían, no obstante, con el llenado de la represa, estos caminos quedaron tapados y la comunidad quedó completamente incomunicada".
Por eso, realizan la manifestación y exponen 27 puntos para levantarla.
1. Eliminación del plan piloto para la implementación de horarios de desplazamiento de las personas, no se permitirá que bajo ninguna circunstancia que les impongan a nuestros campesinos horarios para salir de sus fincas y trasladar sus productos agrícolas.
2. ISAGEN, como contraprestación al impacto social, político, cultural, económico y ambiental, ocasionado por la represa debe comprometerse a arreglar y hacerle mantenimiento a la vía que de Dorada conduce a Puente Hierro.
3. La oferta de embarcaciones no satisface la demanda de la comunidad, esto se da teniendo en cuenta el aumento poblacional y el incremento de la actividad agrícola y ganadera, en tal sentido, se necesita que ISAGEN aumente la oferta en una cantidad de dos lanchas nuevas y dos planchones con el fin de que realmente se satisfaga la demanda y garantice el derecho fundamental de los ciudadanos a desplazarse libremente.
4. Cumplir con los compromisos adquiridos en el año 2002 y la normatividad vigente en lo relacionado con el tema de implementación de muelles flotantes que garanticen la seguridad de los usuarios, sus productos y semovientes, esto está consignado en la ley 1242 del 2008.
5. Revisar las condiciones laborales de los trabajadores contratistas de ISAGEN, porque sabemos que trabajan más de las horas permitidas y no se les reconocen las horas extras, por tal motivo afecta su liquidación. Además, el transporte que utilizan los dejan siempre en la portería, teniendo en ocasiones que desplazarse hasta lloviendo. (hombres y mujeres).
6. Implementar embudos metálicos móviles para mejorar el embarque de los semovientes. (actualmente los hacen con madera y guadua, yendo en contra de las mismas políticas ambientales que tanto defiende ISAGEN, adicionalmente los alambres y guaduas que usan actualmente, rasgan o dañan los costales o la carga y en varias oportunidades han lesionado a los usuarios.
7. Los corrales de los puertos principales se encuentran techados a medias, cuando el compromiso fue poner cubierta a los mismos en su totalidad, en el momento sólo caben máximo 4 semovientes.
8. Buscar una solución a la problemática que se tiene con el puerto principal en lo relacionado con la angostura de mismo, donde dos semovientes no se pueden encontrar porque no caben en el mismo camino. Se presentan constantes inconvenientes con los turistas en fines de semana y festivos debido a que no existe un sendero adecuado para ellos y tiene que ser compartido con la comunidad.
9. Inconvenientes con los vehículos parqueados en el corral del puerto principal los fines de semana y festivos, solicitamos atención inmediata a esta problemática que afecta enormemente a la comunidad, donde en ocasiones han tenido que pagar arreglos de vehículos porque sus semovientes causan daños en los vehículos.
10. Habilitar el sendero para ingreso por el sector Montebello vereda la cabaña, quebrada Santa Bárbara para semovientes. Apertura y funcionamiento inmediato de la parada o embarcadero Gallego, el cual fue cerrado de manera arbitraria por ISAGEN, contrariando el permiso de habilitación vigente de la empresa prestadora del servicio comunitario.
12. Adecuación de una vía digna hacia la vereda planes mirador desde el puerto de planes hasta la vereda los pomos con el fin de disminuir la demanda de transporte fluvial de carga y pasajeros, y lo mas importante generar un verdadero desarrollo a la comunidad.
13. Mejoramiento de los caminos de las paradas las cuales se encuentran en mal estado, ya que ISAGEN se comprometió a realizar mantenimiento cada 3 meses, en acuerdos con la comunidad.
14. Debido al incumplimiento de ISAGEN respecto de la extracción de las palizadas de los diferentes brazos ha ocasionado enfermedades como dengue y leishmaniasis, así como impedimentos en la navegación fluvial. Se solicita el retiro de estos elementos de los ríos.
15. ISAGEN debe adecuar las lanchas al cumplimiento de la normatividad, teniendo en cuenta que las mismas no cumplen con lo establecido respecto de la instalación de espaldares, asimismo solicitaremos a la autoridad competente la evaluación del estado de las embarcaciones que tienen más de 20 años de uso.
16. Constantemente se presentan inconvenientes con la comunicación al momento de solicitar el servicio en especial cuando se presentan emergencias, por tal motivo, ISAGEN debe garantizar un medio de comunicación efectivo que permitan la garantía al llamado de los usuarios.
17. La empresa debe instalar baños para las mujeres y empleados de ISAGEN, garantizando con esto los lugares adecuados e idóneos para que los mismos puedan realizar sus necesidades, tal como se acordó con las comunidades desde el año 2002.
18. El horario que se encuentra establecido hasta el momento no satisface las necesidades de tiempo, modo y lugar a la comunidad luego entonces se debe extender horario de 5:00 am a 6:00 pm para todos los puertos incluido Santa Bárbara como lo permite la normatividad vigente.
19. Se requiere la creación de una empresa comunitaria para la operación del transporte fluvial que permita la vinculación de la comunidad en la prestación del servicio, según compromiso adquirido por ISAGEN con las comunidades desde antes del llenado del embalse.
20. Se debe incluir a todas las comunidades que han sido excluidas de los proyectos productivos, comunidades como la Ermita y Lagunilla.
21. Después de la venta de ISAGEN no se le volvió a realizar mantenimiento a la vía que conduce de Puente Hierro hacia las veredas El Tigre y Carrizales, siendo esta vía propiedad de ISAGEN por tal motivo se le solicita que se realicen mantenimientos constantes y periódicos ya que esta vía es de vital importancia para el desplazamiento de los miembros de la comunidad.
22. En algunos lugares ISAGEN ha corrido los cercos que delimitan sus linderos ocupando espacios públicos como la franja de protección vial, esto constituye una ocupación ilegal del espacio público conculcando la ley 1801 del 2016, debe la empresa correr sus linderos a los límites de su propiedad como lo establecen los levantamientos topográficos.
23. Mantenimiento Escuela Planes Mirador, ya que se encuentra en pésimas condiciones, dificultando considerablemente el normal desarrollo de la educación de nuestros niños
24. La empresa debe comprometerse a emplear en un porcentaje no menor a 70% de mano de obra calificada y no calificada del municipio de Norcasia.
25. Cumplimiento a las resoluciones expedidas por el ministerio de transporte para la autorización del transporte fluvial respecto del paso de vehículos tipo motocicletas en el planchón.
26. Mantener los dos puertos de la región de confines (nuevo y viejo), Sasaima y Cañaveral.
27. Disminución de las fuentes hídricas como consecuencias del trasvase río Manso y el túnel de fuga, afectando a las veredas del kilómetro 40 y vereda Montebello en sus respectivos acueductos. (acueducto adecuado para cada una de las veredas).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015