LA PATRIA | MANIZALES
Consorcio Vial 021 y Chinchiná 22-13 fueron los ganadores de la licitación para la construcción de las dos dobles calzadas en el Centro-sur de Caldas. La primera entre Tres Puertas-Santágueda (1,5 kilómetros) y la segunda para Chinchiná-Curazao-Cartagena (1,6 kilómetros).
La interventoría fue adjudicada para el tramno de Santágueda a la firma Coneín S.R., de Bucaramanga y para la parte de Curazao a Castro Florez y Compañía S.EM.C.
El proceso de licitación comenzó el año pasado con la apertura de la licitación. Luego, el 23 de enero, se recibieron 84 propuestas en las oficinas de Inficaldas para las dos licitaciones públicas y concurso de méritos. De estas 21 fueron para el tramo Curazao, 19 para Santágueda y 22 de interventoría para cada tramo.
Marcelo Mejía, gerente de Inficaldas, expresó "Hemos culminado el proceso de licitaciones por $ 10 mil millones y dos concursos de merito. Para resaltar está la participación de un grupo nutrido de contratistas y que todo se hizo con transparencia como lo exige la ley. Eso nos llena de reconocimiento porque seguimos demostrando que en esta administración las cosas se hacen bien".
El funcionario dijo que en mayo comenzarían las obras. De acá hasta esa fecha se revisarán estudios y diseños para que no hayan contratiempos, mientras tanto los contratistas prepararán equipos. Respecto a la compra de predios, Mejía dijo que aún faltan algunos, pero que de este trabajo se está encargando la Gobernación de Caldas.
"Cabe recordar que el dinero para estas dos obras proviene de la venta de las acciones de la Chec. De esa plata se destinaron $ 140 millones para el Aerocafé y $ 140 mil para el Plan Vial, estos son los últimos $ 20 mil que se ejecutarán", afirmó el gerente.
No va Gensa
Mejía dijo que estas obras las manejará Inficaldas como contratista y la Gobernación prestará la asesoría técnica. El Gerente explicó que Gensa sale del Plan Vial el 28 de febrero debido a que no fue autorizado por la junta directiva para que se involucre en estos procesos.
Los participantes en la licitación fueron evaluados por la hora de entrega, el número de folios, la carta de presentación, el representante legal, compañía aseguradora, número de pólizas, valor de póliza y la vigencia de la póliza.
Las propuestas estuvieron custodiadas por una empresa experta en gestión documental hasta ayer que se hizo la apertura. Algunos de los proponentes ya adelantan obras de pavimentación en otros tramos del departamento.
El dato
Los propietarios de los predios que serán impactados pagarán en total $15 mil millones por valorización, posiblemente a partir del próximo semestre.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015