JULIÁN GARCÍA
LA PATRIA | CHINCHINÁ
Desde hace dos meses vienen talando, con autorización de Corpocaldas, un guadual de la finca Manaure, en la vereda Alto de la Mina de Chinchiná, donde hay un reservorio de agua que surte a la vereda.
Los pobladores afirman que los dueños del predio están haciendo una explotación sin control y protección, temen que esto lleve a un desabastecimiento de agua.
Luis Fernando Bermúdez, profesional especializado de Biodiversidad y Ecosistemas de Corpocaldas, explicó que el Decreto 1791 de 1996 autoriza el aprovechamiento forestal de bosque natural, y que en este caso del Alto de la Mina, previa solicitud, la Corporación le otorgó al dueño del terreno un permiso para talar unos guaduales afectados por un vendaval y que ponían en riesgo el ecosistema. La resolución de aprovechamiento otorgada hace dos meses sigue vigente.
Los funcionarios de Corpocaldas visitaron el sitio el 23 de octubre y evidenciaron que el corte de la guadua se hace correctamente. “El aprovechamiento que se está haciendo es necesario para proteger el caudal de agua. Si no se hace el mantenimiento se podría perder el nacimiento”, aclaró Bermúdez. 700 familias toman agua de este nacimiento.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015