Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
Un día llegan ingenieros. Otro día, arquitectos, y también electricistas. Las visitas son cada vez más constantes a la Institución Educativa Santa Teresita en San José, municipio del Bajo Occidente de Caldas. "Es que viene un proyecto muy grande", es la primera explicación del rector, Hernán Muñoz.
El colegio está en el grupo de ocho de igual número de localidades del departamento, diferentes de Manizales, que adoptaron la Jornada única. Y ahora clasificó entre los cuatro que primero tendrán obras para mejorar la infraestructura.
Los otros tres son el Bartolomé Mitre, de Chinchiná; la Normal Sagrado Corazón, de Riosucio, y la Normal Rebeca Sierra, de Anserma. "En la primera convocatoria del Ministerio de Educación viabilizamos estos cuatro, y los otros quedan pendientes", dice Gustavo Alzate, de Infraestructura de la Secretaría de Educación departamental.
Para el rector el centro educativo, abierto en 1997, tiene todo para lo que será una gran transformación. "Se construirá la segunda planta con ocho salones, biblioteca y auditorio. Además, reconstruirán el restaurante escolar pues el actual, según los mismos arquitectos, es un kiosco".
La idea es que los alumnos de la escuela, ubicada en un terreno inestable, pasen a la sede central en el barrio La Unión, donde funciona se construirá el segundo piso y funciona el bachillerato.
"Un buen restaurante también es muy necesario porque antes atendíamos a 200 alumnos, pero con la Jornada única ya tenemos 480 cupos", añade el rector.
Valoración
El funcionario de infraestructura educativa manifiesta que la inversión, los diseños y las obras están a cargo de la Nación. "El Ministerio y Findeter están en la primera valoración para definir los recursos que invertirán, para eso ellos tienen unas fórmulas y reglas, en unos 15 días se sabrían los costos".
El rector del Santa Teresita siente que con la Jornada única llegan, al igual que las obras, otros aportes. "Lo primero es que los padres tienen la tranquilidad de tener a sus hijos casi todo el día en las aulas, antes estudiábamos hasta la 1:15 y ahora hasta las 4:00".
Fuera de eso, el transporte escolar se duplicó, los profesores tienen la posibilidad de ganar más dinero con horas extra. "La Gobernación ha sido muy puntual en eso".
El turno, luego de estos colegios de San José, Riosucio, Anserma y Chinchiná, será para Nuestra Señora de la Candelaria, de Marquetalia, la Abraham González, de Neira, y las instituciones educativas Filadelfia y Manzanares.
"Por fortuna el Santa Teresita lo construyeron apenas hace 18 años, es relativamente nuevo, y le hicieron las bases estructurales para un segundo piso, como el que esperamos ahora", finaliza el rector Muñoz.
Déficit de salones
El déficit en colegios de municipios de Caldas, diferentes de Manizales, es de mil 29, incluidas 689 de instituciones sin Jornada Única y de 340 en los que ya tienen la Jornada. Para las primeras, el Gobierno Nacional invertirá $19 mil 443 millones y para las segundas, $11 mil 163 millones.
Foto | Archivo | LA PATRIA
El colegio Santa Teresita del municipio de San José pasará de tener una planta a dos. La idea es que a los alumnos de bachillerato, que hoy estudian en la sede, se sumen los de primaria.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015