LA PATRIA | MANIZALES
No hay que olvidar a las víctimas, pero tampoco dejar de mirar hacia adelante, planear y pensar en un futuro.
Esa es la consigna de estudiantes de la Institución Educativa Pablo VI, de Arboleda (Pensilvania), quienes antes de la llegada de la pandemia participaron en un ejercicio propositivo, pero sin dejar atrás el recuerdo de las víctimas de la toma guerrillera que hoy, hace 20 años, enlutó al corregimiento.
Juan Carlos Castro, director de Memoria Histórica, Reparación y Esclarecimiento de la Verdad en Caldas, manifestó que alumnos de todo el colegio, hijos del conflicto, elaboraron cartografías sobre su pasado, su futuro y la marca que dejó la guerra en sus hogares.
“Es un esfuerzo de la Secretaría de Cultura de Caldas para generar procesos de reparación, pero ajenos a lo administrativos y económicos. Se encaminó a lo que plantea la Ley 1448 de una reparación simbólica. Arboleda fue priorizado y se trabajó con los niños, no para hablar de ese acontecimiento violento, sino para que resignificaran su historia pensando en un futuro prometedor para ellos y el departamento, que los lleve a la universidad, cargos públicos o a las oportunidades que no tuvieron sus padres o seres queridos”.
Destacó lo hecho en 10 municipios del departamento con galerías de memoria histórica, gracias a la inversión de la Industria Licorera de Caldas.
Los estudiantes plasmaron en carteles su visión de una Pensilvania en paz, donde prevalezca el respeto por los derechos humanos. Dibujaron, además, espacios de su vida que no quisieran perder: como sus hogares, casas y animales. “Quien no conoce la historia está condenado a vivirla”, escribieron.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015