Albeiro Rudas
LA PATRIA | ANSERMA
Miles de peces muertos en charcos y riberas y un caudal espeso por el barro y lodo en el río Risaralda pusieron en alerta a los habitantes de las veredas Los Encuentros y El Rosario, en límites entre los departamentos de Risaralda y Caldas.
La comunidad cree que el problema se debe a que la hidroeléctrica Morro Azul, que construyero el año pasado en el sector, abrió sus compuertas para limpiar el embalse y remover la capa de lodo que se había acumulado. Explican que como el verano ha sido intenso y el caudal del río está muy reducido, el lodo en su descenso acabo con vida acuática.
Gerardo y Juan Carlos Montes viven en la parte baja de la vereda El Rosario, cerca del río, y afirman que siempre han pescado zabaletas, corronchos y otras especies con anzuelo, pero del rio Risaralda de antes poco queda. Según Juan Carlos, ahora el caudal es reducido y poco produce
"Llevo viviendo aquí 26 años y nunca había visto algo igual. Además, no avisan que van a soltar todo ese pantano, entonces imagínese, si alguien está pescando o bañándose, puede perder la vida por una situación de estas", dijo el habitante de la zona.
El presidente de la junta de acción comunal de la vereda San Pedro, quien se encontraba en horas de la mañana con un grupo de personas en un día de campo, también vio el daño ecológico. Relató que recogieron peces y observaron que muchos agonizaban porque sus branquias estaban llenas de barro.
Jorge Hernando Duque, secretario de Planeación Agropecuaria de Anserma, acudió al sitio, recolectó peces y tomó fotografías para pedir una explicación a la hidroeléctrica.
Desde que se inauguró la microcentral hidroeléctrica Morro Azul el año pasado, sobre el río Risaralda, en el sitio Puente Umbría, no se había hecho mantenimiento del pequeño embalse. De ahí, el agua es conducida por un túnel de 4,5 kilómetros hasta las turbinas.
Comisión de la Carder examinará la zona
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), entidad que otorgó la licencia ambiental para la construcción de la microcentral Morro Azul, explicó mediante su oficina de comunicaciones que solo hasta la tarde de ayer recibió la denuncia de la comunidad.
Aseguró que un grupo de técnicos estará desde hoy en la mañana inspeccionando la zona y hablará con directivos de la microcentral para corroborar qué fue lo que ocurrió y si la mortandad ocurrió por sedimentación o por otro elemento externo.
La entidad presentará los informes con los resultados de la inspección hoy en la tarde.
La administración municipal de Anserma espera que la entidad evalúe el daño ambiental y tome las medidas del caso para evitar que esto vuelva a suceder.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015