LA PATRIA l Manizales
El Electrocorredor del Eje Cafetero es una realidad. Este miércoles se inauguraron las tres estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos, que están ubicadas en los centros de servicio del usuario de La Manuela, en Manizales; El Privilegio, en Santa Rosa de Cabal (Risaralda), y Jardín, en Filandia (Quindío).
Este sería el primer corredor vial eléctrico en la región cafetera, que pretende conectar 256 kilómetros de los tres departamentos. Este proyecto nació de la alianza de las empresas de Autopistas del Café, Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), Empresa de Energía de Pereira (EEP) y Empresa de Energía del Quindío (EDEQ).
El servicio para autos eléctricos funcionará con una tarjeta electrónica, que los usuarios pueden adquirir en cada punto de recarga. Durante estos tres primeros meses el servicio será gratuito.
El gerente de ChEC, Santiago Villegas, señaló que en tecnología y equipos se invirtieron cerca de mil millones de pesos. Una suma que fue asumida por las tres empresas de energía. "Estos tres tambos que Autopistas del Café ha puesto a disposición para los usuarios de la vía para descansar, encontrarse, ahora tienen un nuevo servicio para los vehículos que deciden optar por la sostenibilidad y reconciliarse con este planeta", agregó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015