CARLOS HERNÁNDEZ
LA PATRIA | MANIZALES
William Arias Betancurt dice que le “confunde e indispone” llevar cerca de 20 días sin trabajo. Dejó desde el pasado 10 de abril su cargo como gerente del Hospital San Félix, de La Dorada, cuando la junta directiva designó a su remplazo. Eso lo entiende, pero se queja de que a estas alturas ya debería ocupar otra gerencia, pues quedó de primero en el concurso de los hospitales Geriátrico, de Manizales; San Vicente de Paúl, de Aranzazu; Felipe Suárez, de Salamina, y Santa Sofía, de Manizales. El que más le interesa es este último, y cree que la demora se debe a un “presunto saboteo”.
Así lo describe en un oficio que les hizo llegar a los organismos de control de Caldas, e incluso al presidente de la Asamblea departamental, Jorge Luis Ramírez, para que los diputados ejerzan el control que esté a su alcance, toda vez que el Santa Sofía es departamental.
El tiempo comienza a correr en su contra. El pasado 23 de abril le notificaron que lo habían escogido como gerente del Geriátrico, y para responder tiene 10 días hábiles que se terminan el próximo lunes.
Como esa no es su primera opción, primero quiere que le definan en Santa Sofía, donde la terna quedó lista el pasado 27 de marzo (hace un mes y cinco días) y después de reuniones de junta en las que se han analizado los recursos legales interpuestos durante el proceso por participantes inconformes. En ocasiones no ha habido quórum.
Reitera que le parece extraño porque en La Dorada la Junta Directiva escogió gerente a pesar de que había una tutela en curso. El viernes pasado se reunió con el gobernador Guido Echeverri, a su vez presidente de la Junta Directiva del Santa Sofía, para exponerle sus reparos.
La controversia
El nombre de William Arias no ha estado libre de controversia. Un oficio de varias páginas a nombre de empleados del Santa Sofía, que también llegó a los despachos de los organismos de control, también criticaba, en primer lugar, el proceso de selección de la terna para escoger el gerente, que finalmente quedó conformada, en ese orden, por Arias, Jorge Hernán Yepes y Álvaro Duque Mahecha.
En segundo lugar se iban lanza en ristre contra él, pues se afirmaba que las dificultades económicas que afronta el Hospital de La Dorada eran la muestra de que no se garantizaba una buena gestión suya en Santa Sofía, institución que ha venido en una recuperación palpable desde hace varios años, bajo la gerencia de Yepes.
En diálogo con LA PATRIA, Arias dijo entender que hay “un afán sano de mantener la estabilidad laboral y el buen momento que vive el centro asistencial”, pero que le preocupa que haya quienes se quieran aprovechar de eso con “intereses mezquinos”. No quiso hablar de personas en particular.
El gobernador le admitió ayer a este diario que está insatisfecho con el proceso de selección de las ternas (en el caso de Santa Sofía lo realizó la Fundación Universitaria del Área Andina). “Si se hubiera dado de manera fluida hubiéramos cumplido hace más de ocho días. Hay reclamaciones legales que están surtiendo sus efectos y que lo han retrasado como no hubiéramos querido. En varios municipios ha ocurrido algo similar. La norma debe acudir en respuesta a estas dificultades y establecer procesos más claros y fluidos”, indicó Echeverri.
Anoche se celebraba una nueva reunión de la Junta Directiva. Julio Aldana, secretario de Hacienda departamental y delegado de la Gobernación, informó al cierre de esta edición que seguían analizando los recursos legales interpuestos contra el proceso.
Lo que va en los pueblos
El periodo de cuatro años de los nuevos gerentes de hospitales en Caldas comenzó el pasado primero de abril. Hasta ahora, sin embargo, solo han nombrado a la mitad. En los demás apenas está comenzando el proceso o siguen en estudio las ternas.
Nombrados
Anserma: Héctor Uriel López Buitrago.
Chinchiná: Sandra Lucía Díaz Tejada (reelegida).
Filadelfia: Paula Tatiana Cadavid Naranjo.
San José: Fernando Salazar Villegas.
Supía: Francisco Javier Gutiérrez Castaño (reelegido).
Villamaría: Mónica Liliana Díaz Henao (reelegida)
Marmato: Martha Patricia Zapata Gómez (reelegida).
Norcasia: Marilú Hernández Méndez (reelegida).
La Dorada: Yamil Rodríguez Garza.
Manzanares: Germán Aristizábal Moreno.
Marquetalia: Andrés Oswaldo Aguilar Alzate.
Pácora: Carlos Andrés Serna Granada.
Pendientes
Aranzazu, Palestina, Pensilvania, Riosucio, Salamina, Samaná, Victoria, Marulanda, Aguadas, La Merced, Neira, Viterbo.
Sin concurso
Risaralda y Belalcázar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015