Cristian Camilo Aguirre
LA PATRIA | Manizales
Sensaciones encontradas son lo que se encuentran en Filadelfia respecto al presente y al futuro. Los filadelfeños valoran el cambio en infraestructura que se vio durante los últimos años, pero reclaman por el desempleo y la drogradicción que hay en el municipio.
Por eso le ponen retos a Willian Jairo Noreña Vásquez, alcalde electo. La población quiere que el municipio sea un referente turístico del departamento, combinado con una inversión social que aleje a los jóvenes de las drogas, sin olvidar el desempleo, que es lo que más aqueja.
En los habitantes existe la sensación que el descenso en la población, que para el 2005 registró 12.737 habitantes y ahora es de 11.451, es decir una disminución del 10% (1.286 pobladores), se debe a que la gente ha emigrado a otras regiones en busca empleo, debido a que en el municipio ven pocas oportunidades.
Otra queja recurrente y que ven con preocupación es el aumento de la drogradicción en las calles, que según algunos consultados se deriva del descuido a la inversión social en deportes y cultura, a lo que el alcalde saliente, Germán Zuluaga, se defiende e indica que se inyectaron recursos a escuelas deportivas, programas para el adulto mayor, para víctimas y personas discapacitadas.
Los pendientes del alcalde saliente ahora son retos para Noreña. Entre las solicitudes al mandatario electo está la adecuación del Centro de Salud en el corregimiento de Samaria y con un médico permanente. En obras se hizo la tarea, pero se deberá continuar con el mejoramiento de la vía entre Varsovia y Filadelfia, para la cual se cuenta con $5 mil millones para intervenir 2,75 kilómetros; el manejo de la falla de Balmoral y la finalización de la pavimentación de la vía a Samaria. Noreña manifiesta que su periodo se destacará por dos grandes obras: la pavimentación de la vía entre Samaria y Puerto Samaria, y la construcción de un nuevo hospital.
Proyección
Si en algo hay consenso es en el cambio de imagen que ha tenido Filadelfia en la Administración saliente: renovación del Palacio Municipal y construcción del nuevo, mejoramiento del Parque, construcción de escenarios deportivos y pavimentación de calles, por lo que piden a Noreña Vásquez ampliarlas, además que se sumen planes de vivienda y más mejoramientos de vivienda rural y urbana.
La construcción del colegio de Samaria, que se encuentra en el 95%, se suma a la pavimentación de la vía entre Filadelfia y La Felisa como las obras más importantes de la década, por lo que demandan que se aprovechen los recursos de regalías y los provenientes del departamento y la Nación para seguir consolidando la infraestructura y se genere empleo.
Dos propuestas salen de la comunidad para la generación de empleo en los próximos años. La primera es aprovechar el el potencial turístico del municipio y generar rutas turísticas. El cañón de los guácharos, las fincas paneleras, el aviturismo, el turismo deportivo con el parapentismo, entre otros, son las fortalezas, para lo que se requiere inversión en vías terciarias y en capacitación para que visitantes lleguen a Filadelfia.
La segunda es que el municipio sea una despensa agrícola, a través de programas que impulsen a los campesinos a comercializar sus productos y se traiga inversión de empresas extranjeras, para que los jóvenes quieran trabajar en el campo.
El alcalde electo se compromete a trabajar para seguir recuperando la confianza de la ciudadanía. Respecto a las demandas de los filadelfeños, asegura que trabajará con las instituciones para combatir el microtráfico, mientras que en turismo piensa crear paquetes turísticos y miradores para que Filadelfia sea reconocida en el país.
En cuanto a generación de empleo, la intención será llevar proyectos productivos y generar espacios para grandes empresas, concluye Noreña.
Los retos
1. Generación de empleo
2. Combatir el consumo de estupefacientes
3. Aprovechar el potencial turístico
1. ¿Qué espera del próximo alcalde?
2. ¿Qué resalta del municipio en estos 10 años?
Alcides Cardona Zuluaga, periodista
1. Espero que genere empleo, planes de vivienda y mejore la oferta educativa.
2. La pavimentación entre Filadelfia y La Felisa.
Gerardo Montoya Montoya, excandidato al Concejo de Filadelfia y exfuncionario público
1. Hay que generar proyectos para aprovechar el potencial turístico que tiene el municipio.
2. La pavimentación de la vía entre Filadelfia y La Felisa.
Henry Sierra Padilla, empresario y constructor
1. Que siga con la buena gestión de esta Administración. Tenemos mucho optimismo con él.
2. El lograr sacar de la ingobernalidad en las que veníamos y las obras de infraestructura que se hicieron en este cuatrenio.
Sin déficit
Germán Zuluaga, alcalde saliente, manifiesta que termina su cuatrenio sin déficit y lo hace con superávit, cifra que se desconoce debido que aún se recauda y se hacen pagos.
Posesión
William Jairo Noreña se posesionará como alcalde el 28 de diciembre a las 2:00 p.m.
Fuentes
Gilberto Vargas, comerciante; Ricardo Moncaleano Peña, abogado y pensionado de la Caja Agraria; Jesús Antonio Alzalte Echeverri, concejal del Partido Conservador, y Rodrigo Chica Quiceno, ingeniero.
Concejo
11 curules*
La U: Adriana María Gil Osorio, José Cristobal Loaiza Giraldo, Tatiana María Ospina Pérez y Carlos Arturo Loaiza Osorio.
Liberal: María Irma Libreros Marín, Jorge Iván Rivera Molina y Miryam Soley Buitrago Marín.
Conservador: Jesús Antonio Alzate Echeverry y Alonso de Jesús Gallego Morales.
ASI: José Alexánder Agudelo González.
*María Enidia Ríos Naranjo, Liberal, fue la segunda más votada a la Alcaldía de este municipio, aceptó su curul.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015