FERNANDO GÓMEZ
LA PATRIA | VITERBO
La ministra de Cultura, Mariana Garcés, afirmó ayer en Viterbo que las labores para mantener el Paisaje Cultural Cafetero (PCC) no son solo del ministerio, sino que corresponden a un trabajo conjunto con los diferentes departamentos que poseen fincas dentro de ese Patrimonio mundial. Esto, indicó, permitirá el desarrollo de los proyectos que allí se ejecuten.
La alianza de diferentes autoridades con la comunidad, según la alta funcionaria, permitirá distribuir de forma clara el presupuesto para el 2013, que se asignará definitivamente en octubre, el cual debe ser utilizado para el desarrollo logístico, informativo y preciso para el buen desarrollo en las 24 mil fincas que conforman el PCC.
Sobre el desconocimiento que aún tienen algunos sectores de la comunidad sobre el tema, evidenciado, por ejemplo, en informes de este Diario, Garcés afirmó que le parecía muy extraño que esto sucediera, ya que se había hecho un trabajo muy serio en cuanto a la información a la comunidad, sobre lo que es el PCC, sus beneficios y sus oportunidades.
Viterbo fue la primera parada ayer de la ministra, que en su agenda tenía prevista la visita a Supía, Riosucio, Salamina y Aguadas, con el fin de pasar revista por las inversiones que su despacho ha hecho en el departamento.
9
los proyectos que se presentarán por regalías para desarrollar el Paisaje Cultural Cafetero.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015