GERALDINE MARÍN
LA PATRIA | MANIZALES
La comunidad de Marulanda recordará al alcalde Nicolás de Jesús Giraldo Nieto por la pavimentación de cinco kilómetros de la vía que comunica a este municipio con San Félix, Salamina y Manizales por el lado norte. Esta obra tuvo un costo de 6 mil 700 millones de pesos, recursos de la venta de Isagén que le correspondían a Marulanda.
Según Giraldo, cumplió con el 98% del plan de gobierno, y afirma que su administración fue excelente. Libró al municipio de una deuda que su antecesor había dejado por un leasing de una maquinaria, crédito que se canceló con recursos propios. Hizo un proyecto con 120 adultos mayores, desarrolló estudios para conectar la cabecera con el corregimiento de Montebonito, cambió alcantarillado y acueducto en tres cuadras, realizó mantenimiento y construcción de graderías en escenarios deportivos. "Yo creo que ha sido la administración que más inversión ha hecho en vías, en mantenimiento de todas las vías y caminos veredales", afirmó el alcalde.
Sin embargo, entre los malos recuerdos que les queda a los marulandeses están las pocas labores por superar el desempleo, la educación superior, el turismo, la economía y el apoyo a la agroindustria. Uno de los principales problemas que tiene Marulanda es que los jóvenes se están yendo del municipio porque no encuentran oportunidades. Líderes del municipio piden que se haga posible la llegada de la universidad pública para que los bachilleres encuentren allí mismo una posibilidad de seguir estudiando.
Giraldo destacó su labor frente a infraestructura vial, pero no se refirió al desempleo, turismo y el campo. Él reconoce la importancia de estos temas, pero no mencionó sus políticas para mejorarlos. Fanny Escobar Gómez, expresidenta de la Junta de Acción Comunal y excandidata al Concejo de Marulanda dijo que el municipio se encuentra en crisis. "La economía está deficiente, hay mucho desempleo tanto en hombres como en mujeres y el campo está totalmente olvidado", afirmó.
La mayor economía de Marulanda, según Giraldo, es la ganadería que produce alrededor de 15 mil litros de leche a las plantas procesadoras de San Félix. Las soluciones que se plantean para dar salida a la crisis son fomentar el turismo y mejorar la malla vial. Con buenas vías se puede aprovechar los recursos del campo para llevar estos productos a otras ciudades.
En cuanto al turismo Juan David Grajales, alcalde electo de este municipio, plantea que se tienen buenos paisajes y arquitectura para atraer visitantes e inversión en Marulanda. Para que esto sea posible, dice que debe arreglar las vías para acercar el municipio a Manizales. “Se avanzó con el tema de la pavimentación de los cinco kilómetros de la vía Salamina - San Félix, pero faltan alrededor de 15 kilómetros. Tenemos que buscar los recursos para poderlos pavimentar”, agregó Grajales.
El Alcalde electo identificó que se tiene dificultades con el empleo, no hay oportunidades laborales, no hay empresas que inviertan y que ayuden para que los jóvenes no se vayan del municipio. Para su próxima administración quiere dar solución a estos problemas con el turismo. “La oportunidad de Marulanda es turística y ahí vamos a buscar operadores, aliados y mostraremos el potencial que se tiene aquí”, expuso.
Fuentes:
Fanny escobar Gómez, expresidenta de la Junta de Acción Comunal, ex candidata al Concejo de Marulanda.
Uriel Flórez Trejos, ganadero y líder cívico.
Jorge Eliecer Tabares Villa, líder cívico y exconcejal.
Retos
- Fomentar el turismo
- Mayor apoyo al campo
- Generación de empleo
Opiniones
1. ¿Qué obra destaca en el municipio?
2. ¿Qué espera del nuevo alcalde?
María Camila Restrepo
1- El acueducto de Montebonito
2- Espero que sí se vean más las obras y que reactive la economía.
Luis Álvaro Giraldo
1- La pavimentación de la vía Salamina – San Félix – Marulanda
2- Espero que apoye las principales potencias de nuestro municipio como es el agro y el turismo.
Mauricio Restrepo
1- La pavimentación de la vía Marulanda – Salamina y la electrificación rural al 100%.
2- Que sea un alcalde comprometido con la educación, con el deporte, con el turismo, esperamos que él identifique este cambio y este momento en el que nos encontramos para que empiece a apostarle mucho al tema de turismo en San Félix y Marulanda.
Concejo
Siete curules
Partido de La U: Henry Arredondo Arredondo y Alfredo Morales Llano
Centro Democrático: Héctor Ariel Quintero Hernández
ASI: Marleny Hernández Beltrán
Partido Conservador: Fanny Escobar Gómez
Partido Liberal: Diana Marcela Marulanda Osorio
Aceptó curul: Leonardo Andrés Giraldo Botero, del partido ASI, fue el segundo más votado por la Alcaldía de Marulanda
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015