ALBEIRO RUDAS
LA PATRIA | MANIZALES
Al norte de Anserma está la vereda Miravalle, a 20 minutos del casco urbano, que viene padeciendo una grave situación como consecuencia de las fuertes lluvias de las últimas semanas.
Según Uriel Muñoz, presidente de la Junta de Acción Comunal de Miravalle, las lluvias activaron una vieja falla geológica que ha ocasionado movimientos en masa, deslizamientos de tierra y aparición de grietas que han ido afectando grandes extensiones de terreno y hasta casas en sus pisos y paredes.
La magnitud de la situación es tan complicada que la Oficina de Gestión del Riesgo, la Defensa Civil y
los Bomberos recomendaron evacuar 17 viviendas para proteger la vida de sus ocupantes.
Tuvieron que salir
La casa de Uriel es una de las más afectadas. Ya evacuó a su familia y la llevó a un predio que le prestó un familiar. Otras familias se han visto obligadas a pedir posada a vecinos, familiares y amigos, y unas más abandonaron la vereda porque los daños en las viviendas son de tal magnitud que les tocó demoler y recuperar al menos algunos materiales del techo, puertas y ventanas.
Esperan que un grupo de geólogos evalúe la situación y determine qué es lo que está sucediendo y cuáles serán las medidas que deban adoptar para evitar una tragedia. Según Uriel, preocupa una pequeña quebrada que pasa por el sector, que podría tener una creciente súbita y causar una tragedia.
Deivy Gerardo Sánchez, secretario de Gobierno de Anserma y jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de este municipio, confirma que en Miravalle se presentó una emergencia por un movimiento en masa bastante grande, y que con Corpocaldas y la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas buscan las causas para poder determinar las medidas que deben tomar.
Con relación a las familias, manifestó que han estado buscando sitios de traslado con familiares, vecinos, en escuelas o en casetas comunales, y que adelantan el trámite para que la Alcaldía les brinde un subsidio de arrendamiento por tres meses; además, en coordinación con la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas analizan la posibilidad de una reubicación y mejoramiento de algunas viviendas.
"En el municipio hemos evacuado alrededor de 30 familias en los últimos 15 días. Son movimientos que se van replicando en algunos sectores. Todo obedece a las fuertes lluvias, pero no sabemos el comportamiento exacto del terreno para determinar si hay que hacer más evacuaciones", indicó Sánchez.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015