Debido a que la Agencia Nacional de Tierras (ANT) compró 113 cuadras de la finca El Berlín, en la vereda La Merced del municipio de Viterbo, para adjudicar tierras a indígenas de la comunidad Totumal (de Belalcázar), sin consultar a la Gobernación de Caldas ni a la Alcaldía de Viterbo, el gobernador (e) de Caldas, Ricardo Gómez Giraldo, le envió una carta al director de la ANT, Miguel Samper Strouss para que aclare y tome cartas en el asunto.
Gómez le indica que esta medida inconsulta ha generado inquietud entre la comunidad viterbeña y en el gobierno departamental porque no se adelantaron procesos previos de acompañamiento social y de sensibilización con los habitantes.
Menciona que se desconoce el arraigo ancestral que pueda generar este territorio a las comunidades indígenas, pues en Viterbo nunca se han asentado comunidades étnicas; agrega que no existe claridad administrativa del rol del municipio y la afectación directa en su esquema de ordenamiento territorial al recibir una expansión del resguardo indígena de Totumal, ante una presencia nula de comunidades indígenas en su territorio.
"No nos oponemos a que se adjudiquen tierras, lo que queremos es que se nos consulte y se trabaje de manera interinstitucional", dijo el gobernador hace una hora en rueda de prensa donde expuso el tema.
En su carta a la ANT, sostiene que existe una gran preocupación por la vocación agrícola de la tierra y aspectos fundamentales como vivienda, saneamiento básico y acueducto, para garantizar el suministro de este servicio vital a la comunidad indígena.
Expresa que a la Gobernación le preocupa que se continúen adelantando nuevos procesos de compra de tierras para entregar a comunidades indígenas en Caldas, sin tener en cuenta la socialización y participación delos actores directos del territorio, como son los habitantes, las comunidades vecinas, las Alcaldías y la Gobernación.
El gobernador (e) le solicita al director de la ANT acompañamiento a la alcaldesa de Viterbo para coordinar reuniones públicas que aclaren las transformaciones sociales, administrativas y culturales que va a vivir el territorio. Por último lo invita a que se reúnan y se exponga el plan de acción de la ANT para la adquisición de predios para comunidades indígenas asentadas en Caldas.
"Que se cumpla la Constitución en cuanto a un estado participativo, y no generar con esto otro conflicto", concluye el gobernador (e) de Caldas.
Todo esto porque en Viterbo algunos sectores de la comunidad no están de acuerdo con la llegada de los indígenas, y a la Administración Municipal le está tocando enfrentar quejas de ambos sectores.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015