Julián García
LA PATRIA | CHINCHINÁ
Omaira Montoya, de 65 años y otros 19 adultos mayores de la vereda El Trébol, en Chinchiná, acuden los viernes en la tarde a la caseta comunal. Participan en las actividades físicas que les brinda el programa Centro Día rural.
"Dejo preparado el almuerzo y todos los oficios antes de venirme. En la casa me estaba tullendo, salgo poco a caminar”, asegura.
Omaira sigue con sus ejercicios, estira pies y manos y espera su turno para pasar con la fisioterapeuta.
Juan David Galeano, psicólogo del Centro de Bienestar y Protección Social del Adulto Mayor de Verdún y coordinador de Centro Vida Urbano, comenta que a los adultos mayores del área rural no los pueden aislar de las políticas públicas de envejecimiento. "Ofertamos un paquete integral, que incluye salud y bienestar social. Tienen asesorías en nutrición, educación física, psicología, medicina y trabajo social".
A la vereda La Quiebra de Naranjal van con el programa de Centro Día los miércoles, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., el jueves acuden a la vereda La Cachucha.
Ana de Jesús Loaiza, de 61 años, acude acompañada de su mamá, Ester Julia Castaño, de 79 años. “De mi casa asistimos cuatro personas. El año pasado hicimos figuras navideñas”.
Programas
La tallerista Bárbara Noreña les enseña a hacer baúles con cajas de cartón. Los abuelos cortan las piezas y luego las pliegan. “Voy a echar acá unas joyas y unos tesoros que tengo guardados”, dice Ana.
El próximo viernes aprenderán a elaborar la tapa del baúl y los acabados.
El Centro Día rural oferta siete componentes de la canasta de la salud: refrigerio, deporte y recreación, atención en salud, aseguramiento en salud, servicio exequial y una actividad productiva.
El Centro Vida urbano maneja 11 componentes, entre ellos el transporte, refrigerios, almuerzo y capacitaciones en animación a la lectura, adultos digitales, intervención grupal por fisioterapia, estimulación cognitiva, inteligencia emocional, hilos, tejidos y costura, pintura, técnicas mixtas, terapia ocupacional y envejecimiento activo, dictados por 20 talleristas.
Los centros Día y Vida en Chinchiná tienen inscritos a 200 abuelos en seis centros, cuatro que operan en el área rural y dos en el urbano. Trabajan el Club de la Salud, con actividades físicas, caminatas y manualidades.
–R
El Centro Vida que opera en el Asilo de Verdún cuenta con cuatro grupos de trabajo. A y B de adultos mayores cognitivamente funcionales. El C y D para los no funcionales y requieren ayuda profesional.
El Centro de Bienestar del Adulto Mayor de Chinchiná será sede este año del encuentro de centros del adulto mayor de Caldas, Quindío y Valle del Cauca.
Población
El de Verdún lo componen:
* 70 en el Centro Vida urbano.
* 60 en el Centro Día Rural.
* 80 residentes
Aportes
* La Alcaldía de Chinchiná invierte $650 millones.
* La Gobernación de Caldas, a través de la Estampilla del Adulto Mayor, cofinancia con $250 millones.
* El Centro Día opera un día a la semana, oferta siete componentes de la canasta de la salud.
* El Centro Vida atiende de martes a viernes, de 9:30 de la mañana a 4:00 de la tarde.
María Cristina Castañeda
Es bueno que nos tengan en cuenta para estos programas. A veces nos sentimos marginados.
Luis Alfonso Gallego
Me gusta la temática de estos talleres, el ejercicio y las manualidades, entretienen mucho.
Ester Julia Castaño
El año pasado aprendí a hacer adornos de Navidad y algunos ejercicios físicos.
Esnoraldo Echeverry
Estos programas son necesarios para nuestro bienestar. Necesitamos estos espacios de sano esparcimiento.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015