JULIÁN GARCÍA
LA PATRIA | VILLAMARÍA
Los habitantes del barrio San Diego, en Villamaría, pasaron de ser ilegales a propietarios. La meta la alcanzaron gracias a un proyecto de titulación de predios que adelantó la Alcaldía, y del que se beneficiaron 20 familias, incluida la de María Adela Dávila Sánchez.
Ella contó que antes vivía en el barrio La Pradera, pero un día no tuvo dinero con qué pagar arrendo y decidió construir su casa en un terreno que era de propiedad del Municipio. “Como pude levanté el ranchito en esterilla y guadua, y lo teché con plástico y unas tejas de zinc. Me costó mucho sacrificio conseguir los materiales. Ahora soy la dueña de este lote”.
La mayoría de casas del San Diego, barrio ubicado en la parte baja de Turín, son en guadua, madera y techos de zinc. Cuentan con alcantarillado, acueducto y energía, pero las calles están sin pavimentar.
Jaime Arturo Vallejo es el encargado de adelantar la titulación de Bienes Fiscales en Villamaría y dijo que el proceso de legalización de familias que están ocupando terrenos fiscales del Municipio se inició desde el 2001. “Se expidieron 20 resoluciones de propiedad y se tiene proyectado hacer lo mismo en la manzanas: 123, que queda antes de llegar al barrio Santa Ana; la 114, y con 200 propiedades del barrio La Pradera, que tienen problemas con el desaparecido Instituto de Crédito Territorial. Se pretende incluir 100 lotes más del sector del Polideportivo”.
Este proceso de titulación fue gratis.
Gestión
José Winston Gómez, de 66 años, es un fundador de San Diego y quien está pendiente de los edictos y de que toda la documentación, esté al orden del día.
“En una ocasión vi en la televisión un programa donde hablaron de las propiedades. De inmediato me di a la tarea de buscar ayuda. Conseguí la dirección de la Superintendencia de Notariado y Registro y decidí escribirles. A los días me respondieron informándome que mi solicitud era viable”.
Gómez no es abogado, su oficio es el campo, pero carga en su carriel los derechos de petición y las resoluciones que ha recibido. “Voy a luchar por el bienestar de la gente”.
El terreno donde se levantó el barrio era un asentamiento de tierra, por lo que sus habitantes se dieron a la tarea de solicitar unos estudios de suelos a Corpocaldas. “En el 2010 nos informaron que era inestable, pero luego emitieron concepto favorable”.
Legales
Beneficiarios del proyecto de titulación de predios tienen casa propia. Ellos opinaron del proceso.
María Melva Castaño
Ya no nos da miedo que nos saquen del barrio.
María Eugenia Serna
Estoy contenta, ya tengo casa propia. Antes estaba de ilegal.
María Omaira López
Ya se puede construir la casa en material y estoy segura en lo mío.
Adiela Castañeda
Antes no teníamos nada y estábamos de ilegales, ahora, somos propietarios.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015