Román Aristizábal Vasco, alcalde de Filadelfia y quien ha ocupado ese cargo cinco veces, incluyendo el actual, está enredado con la Procuraduría por su presunta participación en política cuando era mandatario en el periodo 2004-2007. El ente de control dio a conocer ayer que le formuló pliego de cargos disciplinarios por presuntas irregularidades cometidas durante la campaña electoral del 2007.
La primera referencia es a una entrega de mercados que había donado la agencia presidencial Acción Social (hoy Departamento para la Prosperidad Social).
Dice la Procuraduría que, presuntamente, Aristizábal Vasco los distribuyó “con el fin de hacer proselitismo político a favor del candidato a la Alcaldía Hérman Zuluaga Serna y María Enidia Ríos, candidata a la Asamblea Departamental de Caldas y esposa del burgomaestre”.
Los mercados se entregaron en julio del 2007 y estaban destinados a población pobre y vulnerable, pero aparentemente llegaron a manos de quienes no cumplían esos requisitos, algunos, incluso, funcionarios de la administración, de acuerdo con los argumentos de la Procuraduría.
El segundo hecho por el que lo señalan es la celebración de reuniones para hacer, supuestamente, proselitismo a favor de las dos personas mencionadas “Convocó a los líderes comunitarios de las veredas y exaltaba las cualidades de los candidatos, en especial el candidato a la Alcaldía, al manifestar en su favor que 'sería la persona que interpreta los deseos renovadores de su administración' e invitando a votar por ellos”.
La Procuraduría Provincial de Manizales explica en su auto: “como alcalde le está vedada su participación en política (…) en tanto existe una prohibición establecida en la ley disciplinaria que prohíbe a los servidores públicos participar en actividades de partidos y movimiento políticos, en controversias y de utilizar bienes del Estado para obtener votos a favor de los candidatos de su partido o predilección”.
La formulación del pliego de cargos no quiere decir que Aristizábal Vasco sea responsable, sino que comenzará una investigación para determinarlo. En caso de que así sea, su falta es considerada gravísima. Si la decisión se toma en primera instancia y se ratifica en segunda antes de que termine su mandato el 31 de diciembre del 2015, deberá apartarse del cargo por el tiempo que considere la Procuraduría.
Él llegó a la Alcaldía en octubre del 2011 como candidato del Movimiento de Inclusión y Oportunidades (MÍO), que le dio el aval. Sin embargo, el apoyo se lo dieron, según él mismo ha informado, el liberalismo, el Polo Democrático y la línea sierrista del Partido Conservador. Por esta última corriente, en ese entonces Movimiento de Salvación Nacional, era candidato Herman Zuluaga, mientras que María Enidia Ríos, la esposa de Aristizábal, era aspirante del Partido Liberal.
LA PATRIA intentó comunicarse ayer en la tarde con el mandatario, pero no contestó su celular ni devolvió la llamada, a pesar de que también se le dejó un mensaje en el celular en el que se le comentó el tema para el que se le buscaba.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015