ELIZABETH RESTREPO ROJAS
LA PATRIA | MANIZALES
Al manzanareño Jesús Antonio Herrera actividades tan simples como caminar o subir escalas se le convirtieron en algo difícil. Para cumplir dichas tareas su cuerpo le exige un esfuerzo que no está en condiciones de hacer: “Me asfixio fácilmente y lo peor es que mi vida está en riesgo”, apuntó
Jesús a sus 65 años refiere una arritmia cardíaca que lo tiene a punto de fallecer. Es usuario de la Nueva EPS y tiene la orden directa de un cardiólogo para implantarle un cardiodesfibrilador.
Sin embargo, su situación no parece importar. Desde mediados de 2014 fue intervenido y, según refiere Gloria Esperanza, su hija, con el caso no pasa nada: “Ya está la orden para el procedimiento y no dan la fecha para hacerlo. En el Instituto del Corazón, antes Clínica Villapilar, dicen que no hay contrato y no se hace nada. Los médicos dicen que mi papá se puede morir a corto plazo”, resaltó.
Más quejas
Sus quejas con la atención no se quedan tan solo ahí. Herrera también es paciente diabético y para esta patología tampoco le entregan a tiempo los medicamentos que requiere. “Tengo que inyectarme semanalmente una dosis de Exenatide y no me la colocan con la frecuencia que es. Las pastas de Glimepiride casi nunca las hay en la farmacia. 10 pastas valen 60 mil pesos y tengo que tomar tres diarias. Se hace difícil comprarlas”.
Gloria Esperanza añadió: “La última vez que le surtieron los medicamentos fue el 28 de diciembre y no fue más. Cafam nunca la tiene. El 22 de enero lo tuvimos que hospitalizar para que lo controlaran y ni así le entregan lo que necesita”.
Ante los requerimientos, desde la oficina de comunicaciones de la Nueva EPS en Bogotá respondieron: “El cardiodesfibrilador ya está en promesa de servicio y debe estar para esta semana, a más tardar mañana miércoles. Esperamos dar solución en el menor tiempo posible”.
En cuanto a la medicina que el paciente solicita: “a más tardar mañana (hoy) serán entregadas”.
Responsables
Gabriel Palacio, presidente de la Asociación de Usuarios de la Nueva EPS de Caldas, habló del caso: “Es una irresponsabilidad lo que está pasando con el señor Herrera. No miden las consecuencias de lo que tardan con una atención o con la falta total del procedimiento. Lo que pase con el paciente es absoluta responsabilidad de la EPS. Ellos tendrán que responder”, concluyó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015