MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Las fuertes lluvias siguen causando derrumbes en Caldas. Hay cinco vías intermunicipales que, cada que llueve, hay que cerrarlas, y en Manizales hay una zona de invasión a la que el deslizamiento se está metiendo en las casas.
Esto último ocurre en Piedra Azul, a unos 500 metros del peaje de la vereda Quiebra de Vélez. Es una zona de invasión, según indica Alonso Muñoz, a donde la gente empezó a construir.
Explica que dos casas sufrieron con las lluvias del pasado lunes en la noche y el amanecer de ayer. A la suya se le entró el agua y el lodo, y a la de su vecino Juan Francisco Mejía el derrumbe le tumbó paredes.
De vieja data
Alonso advierte que lleva meses pidiendo a la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales que los reubique. Presentó una tutela, pues la ladera que hay encima de las casas tiene un problema de aguas que han ido socavando el terreno. El juzgado falló a su favor, pero la UGR impugnó la decisión y el proceso se fue a segunda instancia.
"Bomberos vino a la madrugada -ayer- con la Policía, nos dijo que teníamos que evacuar. Estamos esperando el documento", indica Alonso.
"Cuando haya una catástrofe sí le pondrán cuidado a esto. No sé por qué siempre esperan que haya cosas más graves para ayudarle a la gente, en vez de solucionar a tiempo", expresa Martha Cecilia Bustos, esposa de Alonso.
Juan Francisco cuenta que como a la 1:00 de la mañana se les entró el deslizamiento por la parte de atrás. "Hubo tiempo para salir corriendo y por fortuna no pasó a mayores, pero el problema viene desde el año pasado".
Por ahora hay dos casas en riesgo, pero el temor es que si el derrumbe continúa pueda afectar tres casas más.
Fue provocado
Jairo Alfredo López, jefe de la UGR, dice que desde ayer en la mañana les entregaron la orden de evacuación preventiva y que la Administración ha estado atenta al sitio.
"No tenemos programa de vivienda, establecido por el Gobierno Nacional, para la reubicación. La situación fue provocada por los mismos habitantes. Perfilaron el talud sin recomendación técnica e hicieron mal manejo de aguas lluvias, con lo que alimentaron el deslizamiento. Ingenieros de la Unidad visitarán hoy el sitio para determinar las obras que se deben hacer", explica el funcionario.
López reconoce que la ladera no estaba catalogada como zona de alto riesgo, según el actual Plan de Ordenamiento Territorial, pero que por haber afectado la pata que sostiene el talud la situación cambió.
En vías de Caldas
El secretario Departamental de Infraestructura, Luis Alberto Giraldo, reportó ayer en la tarde que maquinaria de la Gobernación recogió los deslizamientos en Las Brujas, vía Petaqueros-Manzanares; La Argentina, vía Manzanares-Marulanda; Las Margaritas, vía al municipio de Risaralda, y en El Crucero-Asia, alto de Santa Bárbara, vía a Viterbo que cerraron estos trayectos.
"Son derrumbes que se vienen presentando desde marzo pasado. Cuando llueve fuerte se desprende material sobre la vía. Por eso los alcaldes deben tomar medidas de precaución y no deben dejar pasar vehículos ni personas en las horas de la noche", indica Giraldo.
A este grupo de vías incluye Llanadas, entre Petaqueros y Manzanares, que ayer también amaneció cerrada por derrumbe. Empezaron a recoger el material, pero ha seguido lloviendo tan fuerte que tuvieron que volverlo a cerrar.
"Estos cinco sitios están activos. Si llueve en la noche, uno sabe que van a amanecer tapados por derrumbes. La montaña tiene gran masa sin bajar y el agua la empuja a la carretera", explica el secretario.
Sitios críticos
Mientras no cesen las lluvias las obras deberán esperar en Llanadas. Deben hacer estudios de suelos para elaborar los diseños, y con la tierra mojada es imposible.
"La parte alta de la mayoría de estos sitios se han utilizado como potreros y cultivos, y no hay nada más grave para una montaña, se convierten en caminos por donde se mete el agua y se filtra. Hace un mes no eran sitios críticos, pero está lloviendo tan fuerte que se convirtieron en eso", agrega Giraldo. En los dos últimos meses, la Secretaría de Infraestructura ha gastado por lo menos $300 millones para llevar maquinaria y obreros que destapen las carreteras en estos cinco puntos.
Como retén antiguo
Carlos Enrique Botero, alcalde de Manzanares, señala que hay gente y transportadores irresponsables que, a pesar de las lluvias, siguen transitando por la vía Manzanares-Petaqueros. Como le ocurrió al conductor de una ambulancia, que circuló en la noche del pasado lunes y se quedó atascada por el pantano que estaba cayendo en Llanadas.
"Es muy difícil que inmediatamente llueva bajen a cerrar el sitio los Bomberos y la Policía. Recomendamos a las empresas que no envíen los vehículos en la noche porque vamos a seguir cerrando la vía desde las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana. Vamos a tener que atravesar una guadua con unas cintas, como retén antiguo".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015