Albeiro Rudas
LA PATRIA | Anserma
Héctor Toro, Jorge Bedoya, Carlos Arturo Zapata y Luis Gonzaga Toro conducen carro de transporte público. Ellos cubren rutas distintas, pero al hablar de la vía municipio de Risaralda-corregimiento de Arauca van en la misma dirección. "Un poquito más y nos quedamos sin carretera", coinciden.
Héctor comenta: "Hace como un mes empezó un derrumbe que se ha ido comiendo la calzada y por debajo está coco. El derrumbe ya casi pasa la línea de la mitad".
Los cuatro conductores también están de acuerdo en una medida que se debe tomar de manera urgente. "Que solo pasen carros pequeños, pues el peso de los grandes puede tumbar lo que queda".
El sitio del daño está ubicado a unos dos kilómetros de la cabecera municipal de Risaralda. Este tramo fue intervenido con el Plan vial de Caldas, lo cual permitió mejorar el tránsito en la comunicación con Manizales, sobre todo para viajeros del mismo Risaralda y de Anserma.
Habitantes de la zona señalan que hace cerca de un mes hubo un derrumbe en el lugar. "El lunes pasado llovió muy duro y se fue un deslizamiento más grande. Por allí se ve que hubo problemas con unos tubos de la obra transversal que evacúa las aguas lluvias de la ladera, ubicada en la parte superior de la vía".
La respuesta
Jorge Hernán Neira, jefe de la Unidad de Ingeniería de la Secretaría de Infraestructura de Caldas, manifestó que el daño en el sitio tiene que ver con aguas filtradas en la zona.
"Se trata de casos aislados. Es un daño posterior a la ejecución que adelantos con el Plan vial en esa carretera", agregó el profesional especializado, que hasta hace unos días estuvo como secretario encargado.
Dijo que el proceso en busca de solucionar el problema consiste en contratar estudios geológicos y geotécnicos, que definirán el tipo de obra, el costo y el plazo.
También se conoció que es posible que la Gobernación, por medio de la Unidad de Tránsito, emita una resolución para restringir el paso de vehículos pesados.
"Vea, solo con que pase el camión de la basura esto se puede terminar de ir y quedar incomunicados con Arauca y Manizales, pues además del daño está lloviendo mucho por estos días", concluye el taxista Héctor Toro.
Un conductor y un pasajero
Dos personas de Anserma opinaron lo siguiente:
Fernando Sánchez, conductor de transporte público
Desde hace varias semanas este daño está en muy mal estado. Lo peor es que no han hecho nada y ahora el problema es mayor y costará más dinero, ahora nos vamos a quedar aislados y nos tocará dar la vuelta por otros sitios con mayores costos para todos.
Jaime Yepes, pasajero
He ido a Manizales a cumplir citas médicas y hace mucho que veo que la vía en ese sitio iba a colapsar, pero como todo en Colombia no hacemos nada hasta que es demasiado tarde.
Vías cerradas
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Infraestructura de Caldas las siguientes carreteras están cerradas:
*
El Peligro-El Águila–Río Pozo, en Salamina (Campanas).
*
Pensilvania–Puerto López–Puerto Arenas–Arboleda (sector Puerto Arenas– Arboleda, sitio Guacas).
*
Arboleda–Verdal–Puerto Venus, municipio de Pensilvania (sector La Paila y El 15).
Los trabajos se reanudarán una vez se firme el nuevo convenio, probablemente e la próxima semana, para la administración de los seis combos de maquinaria que tiene la Gobernación de Caldas para carreteras de las subregiones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015