Luis Fernando Rodríguez
LA PATRIA | Salamina
Al tercer mercado campesino que realizó la Alcaldía de Salamina el pasado sábado, en el sector de La Galería, llegaron Diego Armando Quintero y sus padres. “Estamos agradecidos, porque este es un espacio que necesitamos los campesinos. Nosotros producimos y pedimos apoyo”, dijo Quintero.
Llegaron muy temprano y trajeron 16 racimos de plátano, 2 arrobas de yuca y 30 kilos de Guanábana, que vendieron antes del mediodía. Son de la vereda Guayabal, a 35 minutos de la cabecera municipal, en donde viven cerca de 250 personas, dedicadas al cultivo del café, la caña y pastos.
“Invito a los campesinos a seguir trabajando el campo, porque la juventud lo abandona por falta de oportunidades. El agro es progreso y mueve al pueblo”, manifestó.
El alcalde de Salamina, Juan Pablo Ospina Rosas, dijo: “Es importante la institucionalización de este mercado. Habrá que plantearlo en el Concejo. Este tipo de proyecto tiene que acompañarse de partidas presupuestales”.
Comentó que en este evento el transporte fue subsidiado, que hubo un artista invitado y la Industria Licorera de Caldas prestó las carpas. “El llamado a la comunidad es a seguir acompañando estos mercados campesinos. Así evitamos a los intermediarios”, finalizó.
Adelaida Arias, finca El Manzano, vereda La Palma
Este mercado es una bendición para los campesinos, porque podemos vender nuestros productos a los consumidores. Gracias al alcalde y a todos los que nos han ayudado.El campo no paró con la pandemia, seguimos produciendo todos los días. Traje fríjol, porque en este momento en el comercio no lo compran.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015