LA PATRIA | MANIZALES
Las respuestas a varios cuestionamientos sobre el agua de los manizaleños y caldenses serán resueltas hoy en el foro por el presente y futuro de la cuenca del río Chinchiná, que se desarrollará a partir de las 8:30 de la mañana en el Fondo Cultural del Café. El conversatorio será transmitido por www.lapatria.com.
La primera parte de la actividad ha sido denominada la gestión actual del agua en la cuenca, allí los cuestionamientos principales serán: ¿Hay o habrá escasez de agua en la cuenca del río Chinchiná y sus municipios?, ¿Debemos preocuparnos por el retroceso de glaciares en nuestras montañas? y ¿El sistema de tratamiento y conducción del agua en los municipios de la cuenca corresponde a la demanda y al tamaño de las poblaciones?, entre otros.
En este primer momento se buscará que la comunidad que está alrededor de la cuenca haga una gestión responsable del agua que reciben como servicio público, intervendrán representantes del acueducto del barrio La Enea y ambientalistas.
Los retos
El futuro del agua y el deterioro ambiental que comprometan el acceso al recurso hídrico serán los temas de la segunda parte del foro. Se hablará de la crisis que sufrió Manizales en el 2011 por la falta del líquido durante 17 días seguidos y la cooperación de las instituciones y los ciudadanos en la gestión del agua y los recursos naturales.
También habrá cuestionamientos para la comunidad y al final se harán unas conclusiones a cargo de los moderadores.
El dato
El 2013 ha sido declarado por la ONU como el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, fundamentado en la idea que la cooperación es un cimiento para la paz y el desarrollo sostenible.
Programación
* 8:30 a.m. a 8:45 a.m. Apertura
Nicolás Restrepo Escobar, director de LA PATRIA
Andrés Felipe Betancourth, coordinador de la iniciativa intersectorial Pactos por la cuenca del río Chinchiná
* 8:45 a.m. a 9:00 a.m. Presentación infográfico de la cuenca del río Chinchiná
* 9:00 a.m. a 10:20 a.m. Primera sección: El presente de la gestión del agua en la cuenca.
Juan David Arango, gerente de Aguas de Manizales.
Magnolia Villamil, directora técnica Acueducto de La Enea.
Enrique Arbeláez Mutis, presidente de la Federación de Ong ambientalistas de Caldas.
* 10:20 a.m. a 11:40 a.m. Segunda sección: Los retos futuros de la gestión del agua en la cuenca.
Raúl Jiménez García, director de Corpocaldas.
Fredy Leonardo Franco, director IDEA Universidad Nacional sede Manizales.
Moisés Gallego, presidente Comité popular de usuarios de servicios públicos domiciliarios.
* 11:40 a.m. a 12:00 m. Conclusiones y cierre a cargo de los moderadores de las sesiones 1 y 2: Álvaro Segura y Luis Francisco Arias, de LA PATRIA.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015