MÓNICA FRANCO
LA PATRIA | MANIZALES
Después de tres meses de aprobado el proyecto de Vivienda de Interés Prioritario, ayer se conoció que a Caldas le asignaron 1.200 cupos, de los que se beneficiarán personas de escasos recursos.
El Departamento presentó 41 proyectos, de los cuales ya son viables 10 en 23 municipios que se presentaron en la fase inicial. "En mi anterior visita hice un llamado de atención por la falta de proyectos, hoy felicito el esfuerzo, pues de las propuestas que presentaron eran viables 9 mil cupos. Lastimosamente eso excede la capacidad y por eso solo damos 1.200", anunció Germán Vargas Lleras, ministro de Vivienda, quien estuvo ayer en Manizales.
Agregó que los parámetros que analizaron fueron la pobreza, el déficit habitacional y las personas desplazadas.
Se comprometió a que al finalizar la etapa de adjudicación en todo el país tendrá en cuenta a Caldas para subir esa cantidad, pues quiere premiar el esfuerzo que han hecho el gobernador y los alcaldes. Lo que se pretende es que, como algunos departamentos o ciudades no cumplen con los requisitos legales o técnicos, se puedan reasignar cupos para Caldas.
Voces locales
El gobernador Guido Echeverri indicó que hay proyectos inscritos a punto de ser priorizados, y que esperan complementarlos para lograr que en esa reasignación se llegue a, por lo menos, 7 mil 700 viviendas.
Héctor Mario Osorio, secretario de Vivienda de Caldas, espera que seis les otorguen otros seis proyectos. Adelantó que entre los municipios que ya cuentan con cupos están La Dorada, Viterbo, Norcasia, Aguadas y Manizales. No detalló cuáles más.
El manizaleño Luis Fernando Arboleda, director de la Findeter, afirmó que esa entidad planea aprobar mínimo 5 mil viviendas en Caldas, y que así en esta convocatoria no se pueda cumplir con las 9 mil, es un llamado al Gobierno Nacional para que busque más recursos.
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó que de esas 1.200 viviendas, 800 serían para la ciudad y se construirán en el lote de San Sebastián, en la comuna Ciudadela del Norte. "Pretendíamos obtener 5 mil 200 cupos, pero nos dieron pocas para un lote de tal magnitud. Sin embargo, es un avance grande". Espera que con la reasignación a la que se comprometió el ministro la ciudad alcance por lo menos 2 mil casas.
Sobre San José
En la visita del ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, anunció que aprobó el pago de las compensaciones que hace algunos años se les debe a los habitantes de San José y que se han visto afectadas con el Macroproyecto. "Eso nos quita una carga grande y nos alivia saber que a la gente se le responderá", dijo Jorge Eduardo Rojas, alcalde de Manizales. Agregó que los pagos serán cercanos a los mil millones de pesos, con lo que se empezarán a cancelar las deudas de inmediato.
Para los municipios
Germán Vargas Lleras, minsitro de Vivienda, les entregó a Salamina, Riosucio y La Dorada recursos para la construcción y mejoramiento del sistema de alcantarillado y agua potable. En Salamanina la inversión será de $1.450 millones en el corregimiento San Félix. La Dorada recibió $740 millones para Buenavista. Riosucio, mil millones para la zona rural.
Los que se quedaron afuera
Los municipios de Caldas que no presentaron proyectos fueron Filadelfia, Samaná, Victoria y Salamina.
El dato
Las convocatorias para los constructores estarán abiertas hasta el próximo 23 de septiembre. En noviembre se espera que comience la construcción.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015