CARLOS MARIO RÍOS
LA PATRIA | AGUADAS
"Hemos decidido entregarle el municipio a Dios, para que lo tenga en sus manos. El municipio siempre ha sido de Dios, todo es de Dios. Es reconocerle que la autoridad mía es muy pequeña, que la autoridad mayor es la de Él", dijo el alcalde de Aguadas, Óscar Yhonny Zapata Ortiz, después de la ceremonia de consagración.
Esto ocurrió el pasado jueves a las 7:00 de la noche en el Teatro Bicentenario, a donde llegaron invitados locales y delegaciones de Bogotá, Manizales y Salamina en representación de diferentes religiones.
El mandatario leyó el Decreto 44, con el que oficializó la consagración, y acto seguido le entregó a un grupo de niños este documento y luego se realizó un ritual de sanación con imposición de manos sobre personas enfermas, entre ellos algunos niños. Los encargados fueron pastores de las religiones que acudieron.
Que transforme
"Le estamos entregando el Municipio a Dios, a todas las religiones, a todas las iglesias que hicieron presencia, a todas las creencias. Hay un solo Dios, y lo que hicimos es que Dios transforme el estilo de vida de las personas, porque ya es hora de que volvamos a leer la Biblia, que volvamos a hablar de Dios, que volvamos a recuperar los valores. Que Aguadas sea un territorio de alegría, convivencia, oportunidades y paz, y esto lo logramos si tenemos ese espíritu puesto en Dios, en el Dios bueno, que nos invita a querer, a ayudar, a respetarnos todos, con todas las diferencias que tengamos", recalcó el alcalde.
En Aguadas se dijo que hay un ateo en el Eje Cafetero con el ánimo de quejarse por este acto, porque Colombia es un Estado laico (que es independiente de cualquier organización o confesión religiosa), pero agregaron que hasta el momento no se conocen documentos al respecto.
Zapata Ortiz finalizó el acto con la siguiente frase: "Estamos muy felices. Aguadas ya queda encomendado en las manos de Dios para que derrame muchas bendiciones".
Me la montaron: alcalde
El alcalde de Aguadas había manifestado, a principio de junio pasado, su preocupación por la cantidad de demandas que tiene en lo que lleva de Administración. Aseguró que cursan en la Fiscalía 14 demandas y 14 en la Procuraduría en su contra, en su mayoría sin sentido probatorio, con el fin de entorpecer su labor. "Creo que soy el alcalde que más piedras me han puesto en el zapato en Caldas. Me demandaron, por ejemplo, que porque me había robado la estatua del cacique Pipintá, ya que cuando recibí la Alcaldía estaba ubicada frente al Hospital y la traslade al cerro de Monserrate y se le hicieron adecuaciones para que quedará más imponente; según los demandantes me había robado el original, por Dios eso no cabe sino en las mentes de ellos. Me regalaron unas plantas ornamentales para embellecer el pueblo y me demandan porque no presenté los recibos de compra, me demandan porque hice desaparecer del Palacio una imagen de un Cristo y unas sillas, después se verificó que se encontraban en el almacén del municipio. Así por el estilo han sido las demandas en mi contra, otra demanda por doble militancia y falsedad en documento público no tiene asidero, pues todo se presentó bajo la ley y así lo voy a demostrar, definitivamente mis adversarios me la montaron a no dejarme trabajar por el pueblo que amo y para el cual me eligió la comunidad. Ocho de estas demandas ya fallaron a favor mío, yo solo les digo a los que confían en mis actuaciones que seguiré hasta que Dios lo permita dirigiendo los destinos de Aguadas con Alegría hasta el fin del mandato".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015