Jorge Iván Castaño
LA PATRIA | Neira
Neira, la tierra que nos une, se denominó el evento en el que el economista Luis Gonzaga Correa García, alcalde de Neira, rindió cuentas públicas acompañado por su gabinete.
Entre lo más destacado fue el programa de mantenimiento de vías rurales, en el que han mejorado 90% de carretas con un cubrimiento de por lo menos 100 kilómetros a través de dos convenios entre la Alcaldía y el Comité de Cafeteros de Caldas; uno por $133 millones 333 mil 333 y otro por $466 millones 753 mil 323.
Según la Administración, son tres combos de maquinaria amarilla conformados por nueve máquinas y ocho volquetas que vienen operando para dejarles a los campesinos unas vías transitables.
Placas huella y saneamiento
Igualmente se destacó un convenio con la Secretaria de Infraestructura de Caldas por $199 millones 925 mil 102 que ejecuta el Municipio con el Comité de Cafeteros, entidad que aportó $85 millones 682 mil 268, para un total de $285 millones 607 mil 370 con los cuales se lograrán construir 286 metros lineales de placas huella en sectores rurales.
Frente a la construcción del acueducto multiveredal fase uno, con un presupuesto de $5 mil 600 millones, indicaron que vienen haciendo el trazado de 27.7 kms. de tubería desde el casco urbano de Neira hasta Palermo (vía Pacífico Tres), donde se derivan dos ramales: el primero de 3.3 kms. hasta la vereda Juntas y el segundo de 5.2 kms. hasta el puente de Llano Grande.
Más convenios
El alcalde indicó además que en la mesa aguacatera, la empresa Wakate se comprometió a construir dos plantas clarificadoras para el abastecimiento rural de Pan de azúcar y Cardal-Felicia, y hacerles mejoramiento a las bocatomas de estos dos abastos rurales.
Con el Comité Departamental de Cafeteros, la Alcaldía firmó un convenio por $315 millones para construir otras dos plantas clarificadoras en los abastos La Gregorita y Pueblo Rico, y en convenio con Empocaldas reponen 200 metros lineales de redes de alcantarillado y acueducto en la carrera 2 del barrio Los Robles, por valor de $38 millones 750 mil como fase previa a la pavimentación.
Otros temas
En la rendición de cuentas, la Alcaldía de Neira expuso otros aspectos como:
*Se tienen funcionando todos los escenarios deportivos, los campeonatos de fútbol, las competencias ciclísticas y atléticas.
*Sigue la construcción de la cancha sintética en el estadio La Arenosa, con una inversión de $3 mil millones.
*Los puestos de salud veredales volvieron a operar con consultas de médico general y especialistas.
*Entrega de vivienda nueva para tres familias en el sector La Isabela, con el programa Bloqueras Comunitarias de la Gobernación.
*El manejo que el alcalde le ha dado a la pandemia fue bien calificado, puesto que han llegado con las ayudas solidarias.
*El secretario de Hacienda manifestó que este año proyectan recaudar $25 mil 300 millones, de los cuales han logrado $20 mil millones; es decir, un recaudo efectivo del 79% dividido en ingresos corrientes 83,07% y recursos de capital 44,96%.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015