LA DORADA | LA PATRIA
No aprobar el proyecto de acuerdo sobre la compra de maquinaria pesada para La Dorada desató polémica. El asunto surgió después de la votación de hace unos días en el Concejo del puerto caldense.
El proyecto que pasó el alcalde, Erwin Arias, solicita que se gestione en seis meses $1.600 millones para la compra de esta maquinaria y de algunos vehículos más. La votación tuvo seis votos a favor, nueve en contra y con la ausencia de dos concejales.
La discordia es porque hay rumores de que el Concejo se opone a la actual administración, por lo cual el proyecto fue negado. Sin embargo, hoy a las 9:00 a.m. se reunirán de nuevo los involucrados para debatirlo en la Corporación.
Meollo
La presidenta del concejo, Derly Mora Barrios, realizó una rueda de prensa para aclarar el por qué se había votado en contra y por sugerencia de la prensa, se trató de hacer públicas las declaraciones en el recinto del Concejo, pero debido a la falta de respeto de los asistentes tuvo que hacerse en privado.
La presidenta explicó que el resultado en contra fue porque no había un sector que representara a la comunidad y que siempre, según ella, están los mismos que sabotean los proyectos.
Razones a favor
El alcalde, Erwin Arias, indicó que la importancia de aprobarlo es darle continuidad a maquinaria que se había comprado en el 2008. La propuesta corresponde a la financiación de un leasing (operación de financiamiento de máquinas) y a una motoniveladora que está deteriorada. "Hay que mantener unos 134 kilómetros de vías rurales y no hay cómo trabajar en ellas. Una cosa es con maquinaria y otra sin ella", agregó el alcalde.
También se necesita pavimentar las calles de La Dorada, que según el mandatario, van a quedar peor después de terminar las obras de acueducto y alcantarillado.
Razones en contra
Los concejales que votaron en contra expusieron estas razones:
- Se hubiera podido generar esos recursos haciendo gestión al Gobierno Nacional a través del Fondo de Regalías.
- La Dorada paga muchos intereses de deudas de pasadas administraciones.
- Variación del monto del proyecto. En un principio incluía $1.650 millones, después $2 mil 300 millones.
- No anexaron las características técnicas de los vehículos que requieren.
- No habían costos de mantenimiento.
- Hay maquinaria que puede utilizarse y potenciarse.
- El gasto no es coherente con el presupuesto del municipio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015